tecnologia

Latinoamericanos descuidan la verificación de conexiones Wi-Fi públicas

El 18 % de los latinoamericanos se conecta a redes Wi-Fi públicas sin comprobar su seguridad.

Karol Elizabeth Lara | karol.lara@epasa.com | @KarolElizabethL - Publicado:

Verificar las conexiones es clave para evitar problemas. Cortesía

La conexión a redes inalámbricas, sin verificar su seguridad, aumentan significativamente la exposición de datos personales y financieros, así como de actividades en línea.

Versión impresa

Un reciente estudio elaborado por Kaspersky advierte que el 18 % de los latinoamericanos se conecta a redes Wi-Fi públicas sin comprobar su seguridad.

Carolina Mojica, gerente de producto para el consumidor para las regiones Norte y Sur de América Latina en Kaspersky, recuerda que en un entorno en el que trabajar y estudiar desde cualquier lugar es la nueva norma, muchas personas desconocen los riesgos de conectarse a redes Wi-Fi públicas sin verificación previa.

"Aunque estas redes brindan comodidad, también son puntos de acceso para ciberatacantes. Las soluciones de seguridad digital juegan un papel clave al alertar a los usuarios sobre conexiones inseguras", recalcó.

Mojica añade que la conciencia sobre estos peligros, junto con el uso de herramientas de seguridad confiables, es fundamental para mantener la privacidad en la era de la hiperconectividad.

Los ciberatacantes encuentran en las redes Wi-Fi públicas una oportunidad ideal para llevar a cabo ataques que les permiten interceptar, manipular y robar información sensible.

Al conectarse a una red no segura, los usuarios pueden convertirse en víctimas de diversas técnicas donde los delincuentes se posicionan entre el dispositivo de la persona y la red, interceptando toda la información transmitida, como credenciales, datos bancarios o correos electrónicos.

Para mitigar estas vulnerabilidades y fortalecer la seguridad, la experta recomienda utilizar una VPN, proteger todos los dispositivos y verificar la privacidad y seguridad de las conexiones.

También recuerda que es importante  proteger tu información con soluciones anti-phishing y antiransomware y desactivar la conexión automática a redes Wi-Fi.

Las  herramientas de seguridad digital no solo son capaces de alertar sobre redes potencialmente peligrosas, sino que también pueden ofrecer protección avanzada que permite resguardar la información privada y garantizar que permanezca inaccesible para terceros malintencionados.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Sentencia absolutoria en caso autopista podría tener repercusiones en 'New Business'

Mundo El papa vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia

Mundo Trump dice estar 'abierto' a negociar aranceles solo si es para resolver déficit comercial

Sociedad 'Una nueva ley sobre justicia comunitaria de paz es urgente y necesaria; la actual trae más problemas'

Deportes Panamá cae ante Venezuela y se prepara para el segundo amistoso

Sociedad CSS desmiente a Ana Matilde Gómez por 'propagar opiniones basadas en bochinches'

Provincias Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por el desbordamiento de la quebrada Nigua en Bocas del Toro

Sociedad Tarifas están en el radar del Idaan: 'Aquel que derroche el agua entonces que la pague'

Provincias Pesé se prepara para la Semana Santa en vivo

Sociedad Nuevo llamado a huelga indefinida empantana la educación nacional

Mundo Yamandú Orsi visitará Panamá y Honduras en su primera salida internacional

Aldea global ¿Cómo las ranas pueden ayudar a potenciar el turismo ecológico en Panamá?

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Economía Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por parte de división de Maersk

Judicial Solicitan a la CSJ anular las actuaciones del Consejo Electoral de la UDELAS para elegir a Gianna Rueda

Sociedad Protegen a monos aulladores en Parita con nuevos pasos aéreos

Sociedad Oficializan apertura de servicios en el nuevo Hospital de Cancerología en Ciudad de la Salud

Sociedad Mulino sobre la huelga: 'Un gran fracaso a nivel nacional'

Suscríbete a nuestra página en Facebook