tecnologia

La situación de los juegos y casinos online en Panamá

Los casinos online han transformado la industria de los juegos de azar y apuestas, democratizando el acceso a juegos como la ruleta, las máquinas tragamonedas o el blackjack, entre muchos otros.

Marketing de contenidos - Actualizado:

La situación de los juegos y casinos online en Panamá

Los juegos de azar online se han convertido en uno de los sectores de más rápido crecimiento en el mundo en las últimas décadas. Cada día, millones de personas en el planeta apuestan en los casinos online. Debido a esto, los ingresos generados por estas plataformas virtuales han aumentado exponencialmente, lo que ha incrementado el valor del mercado global de juegos de azar y apuestas en línea. Según un estudio de investigación de mercado realizado por Zion Market Research, el mercado global de juegos de azar y apuestas en línea alcanzó un valor de 61.5000 millones de dólares en 2021. Se espera que el mercado crezca de 61.500 millones en 2021 a 114.400 millones en 2028 a una tasa de aproximadamente el 10.9%. 

Versión impresa

Los casinos online han transformado la industria de los juegos de azar y apuestas, democratizando el acceso a juegos como la ruleta, las máquinas tragamonedas o el blackjack, entre muchos otros. La facilidad de acceso, la conveniencia, la adaptación a los teléfonos inteligentes y los avances tecnológicos en las modalidades de juego son algunos de los factores que han cambiado el enfoque y han despertado el interés de los jugadores por los juegos online. Teniendo en cuenta esto, no es de extrañar que los casinos online hayan experimentado una demanda masiva en todo el mundo. Panamá no se ha quedado atrás en el ámbito de los juegos online. Al tener una regulación permisiva con los juegos de azar, el mercado panameño ha atraído el interés de los operadores de juego más importantes.

En la actualidad, los jugadores panameños pueden encontrar una amplia variedad de casinos online para disfrutar de sus juegos de azar favoritos. Sin embargo, esto no siempre fue así. Al principio no fue fácil encontrar un casino online, y mucho menos que fuera confiable y seguro.  La historia de los juegos de azar en línea comenzó en 1994, cuando el Gobierno de Antigua y Barbuda, un pequeño país insular situado en el Caribe septentrional, aprobó la Ley de Libre Comercio y Procesamiento. A partir de ese momento, la nación caribeña empezó a otorgar las primeras licencias oficiales a empresas que querían brindar servicios de juegos de azar a través de Internet. Ese mismo año, en la Isla de Man, se fundó Microgaming, empresa pionera en el desarrollo de software de casino.

Microgaming se convirtió en uno de las primeras empresas en obtener una licencia tras la firma de la Ley de Libre Comercio y Procesamiento de Antigua y Barbuda. Este proveedor de juegos en línea lanzó The Gaming Club, el primer casino online de la historia, que empezó a funcionar en 1995. Esta plataforma no se parecía en nada a los casinos online que se pueden encontrar en la actualidad, ya que tenía pocos juegos de casino, pero permitió que los jugadores disfrutaran de algunos juegos de azar clásicos desde la comodidad de sus hogares. El mundo de los casinos online creció rápidamente hasta 1997, cuando ya había más de 200 plataformas virtuales en Internet.

La regulación de los juegos y casinos online en Panamá

A finales de 2016, Colombia se convirtió en el primer país de Latinoamérica en regular el juego online. Desde entonces, el país cafetero se ha consolidado como la principal referencia de la región a la hora de gestionar los juegos y casinos online. Panamá no ha dudado en seguir el camino marcado por Colombia para hacer que el país sea competitivo en el ámbito de los juegos de azar y apuestas en línea. La apertura del mercado panameño llegó en 2020, cuando la Junta de Control de Juegos (JCJ), que forma parte del Ministerio de Finanzas, creó la regulación que regula los juegos en línea en el país. Esta reglamentación era un tema fundamental para el organismo presidido por Manuel Sánchez Ortega, que actúa como regulador nacional de las actividades del juego.

La reglamentación del juego online garantiza a los panameños que puedan disfrutar de forma segura y con tranquilidad de todas las modalidades que ofrecen los casinos online, ya que la Junta de Control de Juego respalda a los jugadores. A partir de la regulación, los operadores que quieren operar en el mercado panameño tienen la obligación de poner un depósito o fianza, que asegura que los jugadores van a cobrar los premios en las plataformas de juego. Además de proteger a los aficionados a los juegos de azar, Panamá hizo la regulación para atraer a los inversores extranjeros, convirtiendo al mercado panameño en un lugar atractivo y rentable para aquellos operadores que buscan nuevos horizontes. Al fin y al cabo, Panamá es uno de los pocos países de América Latina que tiene un mercado de juego online completamente regulado, y que no requiere una licencia de juego presencial.

El juego de azar en línea más popular en Panamá

Todos los juegos disponibles en los casinos online captan la atención de los panameños. Sin embargo, las máquinas tragamonedas es el juego de azar con más seguidores. A diferencia de otras modalidades de juego, las slots online no requieren experiencia para jugar, ya que están diseñadas para que sean lo más simples posible. No hay ninguna estrategia involucrada, ni reglas complicadas, los usuarios solo tienen que hacer clic en el botón para que giren los rodillos y esperar hasta que se detengan. En el caso de conseguir una combinación especial, reciben los premios al momento. Esta simplicidad hace que muchos jugadores opten por las tragamonedas para divertirse y relajarse.

Los casinos online ofrecen una variedad de máquinas tragamonedas. Los panameños pueden encontrar juegos clásicos con tres filas y tres columnas en los rodillos, y otros más complicados con múltiples líneas de pago. Las temáticas también son diversas, desde frutas hasta dioses griegos o personajes de películas. Los efectos de sonido y visuales hacen que cada juego sea realmente emocionante. Además, por si fuera poco, los aficionados a los juegos de azar tienen la posibilidad de divertirse sin gastar un solo dólar, ya que la mayoría de las plataformas virtuales permiten jugar con dinero ficticio en el modo práctica.

 

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Provincias Caen dos presuntos implicados en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo

Sociedad Mulino designa a Astrid Ábrego como viceministra de Comercio Exterior

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Provincias En Veraguas y Chiriquí los docentes se han manifestado en las calles, mientras las aulas se mantienen vacías

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Sociedad Mulino critica huelga docente y llama a no detener el país por 'caprichos'

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad Dos nuevas leyes sancionará Mulino en el primer Consejo de Gabinete Ampliado

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Sociedad Aeropuerto de Tocumen ejecuta simulacro de emergencia ECHO 2025 para fortalecer protocolos de seguridad

Economía Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

Sociedad Velero de la guardia costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá en dirección al Pacífico

Política Mesa técnica decidirá los cambios a la Ley de Adopción

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Sociedad Hospital de Mascotas: ¿cómo avanza la licitación?

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Sociedad José Raúl Mulino no asistirá al funeral del papa Francisco

Política El embajador de EE. UU. en Panamá llegará a finales de abril

Suscríbete a nuestra página en Facebook