tecnologia

IA generativa en las organizaciones: Desafíos clave

A pesar de las expectativas sobre el impacto de la IA generativa, los desafíos en torno a datos y riesgos moderan el entusiasmo de los líderes.

Fanny Arias - Actualizado:
Desafíos clave para escalar esta tecnología en las organizaciones. Foto: Cortesía

Desafíos clave para escalar esta tecnología en las organizaciones. Foto: Cortesía

La Inteligencia Artificial Generativa (IAG) es parte de la inteligencia artificial que se enmarca en la generación de contenido original a partir de datos existentes. Usa algoritmos y redes neuronales avanzadas para aprender de textos e imágenes, y luego generar contenido nuevo y único.

Versión impresa
Portada del día

¿Cuál es el panorama actual de la adopción e implementación de la IA generativa en las organizaciones? La respuesta a esta pregunta la dieron los resultados de la encuesta “El estado de la IA generativa en las empresas”.

Este trabajo trimestral de Deloitte AI Institute reveló la forma en la que éstas están superando las barreras para crear valor a escala a partir de su uso.

 El informe se basa en una encuesta realizada a 2,770 directores y ejecutivos de 14 países, con experiencia en IA.

Los encuestados dijeron que, aun cuando los ejecutivos y miembros de la junta directiva permanecen emocionados por la IA generativa, ya muestran señales de que el entusiasmo comienza a disminuir a medida que el brillo de la “nueva tecnología” se desvanece.

El interés continúa “alto” o “muy alto” entre la mayoría de los ejecutivos superiores (63%) y las juntas directivas (53%); pero estas cifras muestran una disminución de 11 y 8 puntos porcentuales, respectivamente, en comparación con la encuesta del primer trimestre de 2024.

Si bien el objetivo es seleccionar y escalar rápidamente los proyectos de Inteligencia Artificial generativa con mayor potencial para crear valor, muchos esfuerzos se encuentran en la etapa piloto o de prueba de concepto; en este sentido, la mayoría de los encuestados (68 %) afirma que su organización ha trasladado el 30% o menos de sus pruebas con IA generativa a producción.

Los datos toman protagonismo entre los líderes expertos en IA, ya que el 75% de las organizaciones está aumentando sus inversiones en tecnología en torno a la gestión de datos debido a la IA generativa.

Sin embargo, a medida que las empresas buscan escalar, también se exponen a obstáculos imprevistos: los problemas relacionados con el manejo de datos hicieron que el 55% de las organizaciones encuestadas evitara ciertos casos de uso de IA generativa, por ejemplo.

Resolver las deficiencias de datos ha surgido como un paso crucial para abordar las demandas específicas de la IA generativa en la arquitectura de datos.

Para modernizar sus capacidades al respecto, las organizaciones están emprendiendo algunas acciones: mejorar la seguridad de los datos (54%), modernizar las prácticas de calidad de los datos (48%), actualizar los marcos de gobernanza de datos o desarrollar nuevas políticas de datos (45%).

“A medida que las pruebas y casos de uso prometedores comienzan a dar frutos, es claro que llegamos a un momento crucial para la IA generativa, equilibrando las altas expectativas de los líderes con desafíos, como la calidad de datos, costos de inversión, medición efectiva y panorama regulatorio en evolución”, afirma Jim Rowan, Director y Líder de IA aplicada de Deloitte Consulting.

Encuesta

Esta es la tercera entrega de una serie de encuestas trimestrales destinadas a rastrear la adopción de la IA generativa en la empresa.

 Esta investigación se basa en el informe anterior ‘Estado de la IA en la empresa’, que Deloitte ha publicado durante seis años.

Esta ola, realizada entre mayo y junio de 2024, contactó con 2,770 líderes empresariales y tecnológicos expertos en IA directamente involucrados en la prueba o implementación de IA generativa en las principales organizaciones de 14 países y seis industrias: Consumo; Energía, Recursos e Industria; Servicios Financieros; Ciencias de la Vida y Cuidado de la Salud; Tecnología, Medios y Telecomunicaciones; y Gobierno y Servicios Públicos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook