tecnologia

Grupos advierten a Facebook que encriptación de datos protegerá a pederastas

Anualmente se reportan 12 millones de denuncias sobre posibles crímenes pederastas en las herramientas del gigante tecnológico, según información de los grupos accionistas.

Nueva York | EFE - Actualizado:

Logo de Facebook

Varias organizaciones han advertido a los accionistas de Facebook, que se reúnen el próximo 27 de mayo, que el cifrado de datos de extremo a extremo que planea el gigante tecnológico puede servir de protección a los pederastas que utilizan la red para el abuso y la explotación de menores.

Versión impresa

Grupos como Proxy Impact, Lisette Cooper, el fondo Stardust y varias hermandades religiosas denuncian que Facebook -incluidas sus plataformas Instagram, WhatsApp o Messenger- es el principal centro de material de abusos sexuales de menores y "no está haciendo los suficiente para evitar este problema".

"Facebook está a punto de empeorar el problema del material de abuso sexual infantil. Al pasar al cifrado de extremo a extremo sin tomar medidas para detener el abuso sexual infantil en sus plataformas, Facebook podría hacer invisible el 70 por ciento de los casos de envío de material de abusos sexuales de menores", aseguran estas organizaciones.

Según estos grupos, anualmente se reportan 12 millones de denuncias sobre posibles crímenes pederastas en las herramientas del gigante tecnológico.

El cifrado de datos de extremo a extremo supone que solo el emisario y el destinatario tienen las claves para descifrar los mensajes que se envían, al los que no tendría acceso ni la propia compañía. Un sistema respaldado por los defensores de la privacidad, pero criticado por quienes anteponen la seguridad.

En fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, ha defendido estas medidas asegurando que responden a las peticiones de los usuarios y ha afirmado que trabajará con las autoridades para mantener un equilibrio entre la privacidad y la persecución de delitos como la explotación infantil y el terrorismo, unas palabras que no parecen haber convencido a todos.

VEA TAMBIÉN: Formularán cargos al expresidente Juan Carlos Varela

Tampoco termina de convencer Zukerberg a las autoridades de varios países. El pasado octubre, el fiscal general de Estados Unidos William Barr, el secretario de Interior británico, Priti Patel, y el ministro de Asuntos Interiores de Australia, Peter Dutton, le escribieron una carta abierta en la que le mostraron sus "serias preocupaciones sobre el impacto que sus propuestas podrían tener en la protección de nuestros ciudadanos más vulnerables”.

"Los accionistas están legítimamente preocupados por el papel de Facebook como facilitador del abuso y la explotación de niños y de que esta pueda aumentar más hasta quedar fuera de control si se adopta la encriptación de extremo a extremo sin antes detener a los pederastas", aseguró este miércoles en una conferencia telefónica Michae Passof, director ejecutivo de Proxy Impact, un servicio de defensa de accionistas.

Para Passoff, actuar para evitar la acción de estos criminales en la red "no solo es lo correcto sino que revierte en el interés de la compañía, que de otra manera podría afrontar denuncias legislativas legales, de consumo y publicitarias".

El secretario de la coalición de organizaciones de caridad para menores del Reino Unido, John Carr, subrayó en la conferencia de este miércoles que Facebook "sabe que si sigue adelante con los planes de cifrado está renunciando a la posibilidad de proteger a los niños de los predadores sexuales y de evitar que enormes cantidades de pornografía infantil sean intercambiadas en su red".

La regulación de Facebook sobre la privacidad de sus usuarios ha estado siempre bajo vigilancia, y en julio de 2019, la Comisión Federal del Comercio de EE.UU. (FTC, por sus siglas en inglés) anunció un acuerdo con la compañía que dirige Zuckerberg por el que la red social fue sancionada con 5.000 millones de dólares por su mala gestión de la privacidad de los usuarios y exigió a su cofundador que rindiese cuentas por este asunto.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Sociedad Oficializan apertura de servicios en el nuevo Hospital de Cancerología en Ciudad de la Salud

Sociedad Alcances del Ejercicio Panamax Alfa 2025

Sociedad Segundo día de huelga, docentes se mantienen en sus centros escolares

Sociedad Meduca reporta 85% de asistencia docente durante paro de educadores

Sociedad Mulino sobre la huelga: 'Un gran fracaso a nivel nacional'

Sociedad Enfermedades crónicas: principales amenazas para la salud mundial

Sociedad Renuncias de personas que están en mejor situación económica lideran exclusiones de programas del Mides

Economía Canal de Panamá licitará un proyecto para el transporte de productos energéticos

Política Diputados de Realizando Metas asisten a gala en Mar-a-Lago

Sociedad El Ifarhu registró un aumento sin precedentes de beneficiarios en 2024

Política Mulino asegura que Nicaragua no ha solicitado condiciones para el asilo de Martinelli

Política Martinelli seguirá bajo la protección de Nicaragua

Sociedad Coordinación para el traslado del ION al nuevo Hospital de Cancerología inicia mañana

Provincias Mulino confirma destituciones en ULAPS de Capira por caso de joven no atendido

Tecnología Fabricante de smartphones ‘vivo’ incursionará en el mercado panameño

Sociedad Martinelli, a la espera de su salida a Nicaragua

Sociedad Alineamiento del ferrocarril se conocerá la próxima semana

Sociedad La jornada de Alfabetización Constitucional avanza a ‘buen paso’ y sin contratiempos

Judicial Reconstruirán el accidente en el que estuvo involucrado Alejandro Torres

Economía Hay indicios de que la venta de puertos panameños a BlackRock 'va a avanzar', dice Mulino

Deportes Panameño 'Coco' Carrasquilla saca empate para Pumas ante Vancouver Whitecaps

Suscríbete a nuestra página en Facebook