tecnologia

Google capacitará a 340 jóvenes panameños en tecnologías de la información

La formación presencial de la capacitación de Google solo se ha hecho en dos países de América Latina: México y Brasil.

- Actualizado:
Logo de Google

Logo de Google

Google ofrecerá 340 becas a jóvenes panameños para que cursen un programa que otorga un certificado profesional de soporte en tecnologías de la información (TI), con el fin de prepararlos para el mundo laboral de la economía digital, informó este martes el gigante tecnológico.

Versión impresa
Portada del día

"Creamos este certificado con herramientas, tecnologías y conocimientos de Google, que llevan a una persona que no tengan ningún tipo de formación técnica a un nivel de cualificación apta para la contratación en empresas como la nuestra u otras especializadas en informática", dijo a Efe el Director de Google.org para América Latina, Héctor Mujica.

A través del brazo filantrópico de la gran multinacional, Google.org, y con el apoyo del BID Lab, el laboratorio de innovación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), han dotado con 900.000 dólares a la ONG panameña Glasswing International para que se pueda otorgar las becas.

Las subvenciones están destinadas a jóvenes panameños de entre 18 y 22 que hayan culminado sus estudios secundarios, pero no estén ni estudiando ni trabajando. Un 35 % de los beneficiarios serán mujeres.

El programa tiene un carácter híbrido: "se puede encontrar on-line en la plataforma Coursera, pero entendemos que las comunidades más marginalizadas requieren un poco más de apoyo. Por ello, estamos haciendo un programa híbrido para llevar a cabo un componente presencial, con lo cual tendremos profesores trabajando con cada alumno durante los 3-4 meses de formación", a partir de 2020, anunció Mujica.

La formación presencial de la capacitación de Google solo se ha hecho en dos países de América Latina: México y Brasil.

"América Latina y el Caribe enfrenta una brecha de habilidades general, pero particularmente en el sector tecnológico (...) pero Panamá es uno de los países de este continente con mayor escasez de talento tecnológico, junto con Argentina, México, Brasil y Colombia", afirmó Mujica.

La capacitación, disponible tanto español como en inglés y portugués, contiene cinco serie de lecciones de vídeo, lecturas, laboratorios prácticos y widgets interactivos que capacitan a las personas en la parte de software y hardware: solución de problemas y servicio al cliente, redes, sistemas operativos, administración de sistemas y seguridad.

Además, se les proporcionará formación en habilidades "socioemocionales", que tienen la finalidad de prepararlos integralmente para el mercado laboral, así como apoyo técnico presencial que los ayudará en el proceso de terminar el programa, obtener el Certificado Profesional de Soporte en TI y abrir las puertas hacia las oportunidades de empleo.

"El nivel de la economía digital está cambiando, estamos entrando en una nueva etapa donde las habilidades digitales son muchos más importantes de lo que habían sido hasta ahora. Tener estas habilidades digitales proporcionan grandes oportunidades a personas de cualquier nivel social para entrar en la economía digital, que es la economía del futuro", explicó a Mujica.

Etiquetas
Más Noticias

Nación Grandes posibilidades de que haya gas natural en aguas panameñas

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Sociedad Mizrachi da inicio a la agenda de talleres y servicios comunitarios en el Parque Norte

Sociedad Inadeh también tendrá su espacio en el edificio de la antigua Nunciatura

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Sociedad MOP cuenta con su guía de buenas prácticas ambientales

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Aldea global El papa Francisco adoptó dos árboles nativos en Chucantí, Darién, durante su papado

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad Mulino reitera en este 1 de mayo la soberanía panameña sobre el Canal y augura más empleo

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad CSS mantendrá atención a pacientes pese a paro anunciado por la Amoacss

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Economía Desempleo alcanza 9.5%: autoridades enfocan esfuerzos en el sector privado

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Provincias Feria Internacional de Azuero busca romper récord de asistencia en su versión 61

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad CSS realizará compra centralizada de medicamentos para enfermedades crónicas y raras

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Suscríbete a nuestra página en Facebook