tecnologia

Facebook "no" dejará de compartir datos de sus usuarios con Whatsapp

Facebook promete hacer "más transparente" su sistema de publicidad, después de la posible injerencia de Moscú en las elecciones presidenciales de EEUU de 2016.

Bruselas/EFE - Actualizado:

Facebook "no" dejará de compartir datos de sus usuarios con Whatsapp

Facebook admitió hoy que "no" puede prometer que dejará de compartir datos de sus usuarios con Whatsapp, compañía que adquirió en 2014, y justifica este uso, cuestionado por las autoridades europeas, "para intercambiar información y tomar acciones" contra "contenidos abusivos o spam". En una de las respuestas escritas enviadas hoy a los eurodiputados después de la comparecencia del fundador de la compañía, Mark Zuckerberg, en la Eurocámara, Facebook argumenta que, pese a las peticiones de diversas cortes europeas, seguirá compartiendo datos con Whatsapp. Entre otras, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha detectado infracciones graves de la ley nacional en el tratamiento de datos por parte de estas compañías. Las autoridades españolas sancionaron con 600.000 euros (738.000 dólares) a Whatsapp y Facebook (300.000 a cada una) por cesión y tratamiento de datos personales de sus usuarios sin consentimiento, multa que la compañía ya ha dicho que recurrirá. La compañía asegura que no lo hace para "mejorar la experiencia del producto o los anuncios en Facebook", aunque no descarta hacerlo "en el futuro". "Si elegimos hacer esto en el futuro, lo haremos de acuerdo al Reglamento General de Protección de Datos" (GDPR, en sus siglas en inglés), asegura la empresa, en referencia a la nueva normativa que se aplica a partir de mañana en la UE. Esta legislación, que Zuckerberg se comprometió a aplicar, otorgará al ciudadano un mayor control del uso que hagan otros de su información personal, ya que, entre otras medidas, exigirá su consentimiento explícito para que las empresas usen sus datos. El multimillonario empresario se comprometió a responder por escrito a las preguntas de los parlamentarios que se quedaron en el tintero, un total de 18 cuestiones a las que la empresa ha enviado hoy respuesta en nombre de Zuckerberg. Los eurodiputados insisten en este cuestionario escrito en su preocupación por el escándalo de Cambridge Analytica, una filtración masiva de datos que pudo condicionar el referéndum del "brexit" y la victoria de Donald Trump en EE.UU., especialmente en vistas a las elecciones europeas de 2019. Facebook promete hacer "más transparente" su sistema de publicidad, después de la posible injerencia de Moscú en las elecciones presidenciales de EEUU de 2016. VEA TAMBIÉN: El asistente digital de Google podrá conversar con personas por teléfono En este sentido, asegura que hará un mayor seguimiento de las páginas que tienen un mayor número de seguidores para "evaluar de manera más efectiva su contenido". Sin embargo, admite que no puede prometer "erradicar" las cuentas falsas pese a los avances que han permitido "mejorar la desactivación" de estas cuentas, que han llevado a la compañía a desactivar 583 millones de perfiles falsos en el primer trimestre de 2018. "Estamos comprometidos a hacer todo lo que podamos para eliminar cuentas falsas de Facebook. Pero no podemos prometer erradicarlas", asegura la empresa. VEA TAMBIÉN: Facebook instalará un centro para combatir noticias falsas Facebook argumenta que el elevado número de cuentas falsas se debe a una "mejora de la tecnología para identificarlas", y que los números "pueden variar debido a picos" de creación de estas cuentas. En su intervención en Bruselas, Zuckerberg recordó que durante los últimos comicios presidenciales en Francia, en mayo de 2017, Facebook suprimió más de 30.000 cuentas falsas y aseguró que de aquí al próximo verano "habrá muchas herramientas para conseguir la transparencia que se implantarán de forma planetaria". 
Más Noticias

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Ministra de Trabajo: Huelga no cumple con el Código de Trabajo

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad A partir del 7 de mayo iniciará el cónclave para elegir al nuevo papa

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Nación Tres detenciones por robo de 600 vigas H; siguen investigaciones

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Nación Luz verde para promocionar código

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Nación Defensor del Pueblo evalúa si se presenta para un segundo periodo

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Nación La CSS solicitará fondos para reducir la mora quirúrgica

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Meduca suspende clases este lunes 28 abril tras llamado a huelga

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Política Mitradel declara huelga ilegal y advierte sanciones severas

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Sociedad Sinaproc emite alerta por fuertes lluvias y tormentas

Política Cámara de Comercio: Huelga y paralización de clases son medidas irresponsables

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad Panamá, uno de los países de mayor crecimiento económico en América Latina

Sociedad Atienden denuncia sobre presencia de una mancha en aguas marinas del Golfo de Panamá

Sociedad El primer pago de 2025 del Pase-U se realizará a finales de mayo

Sociedad Panamá se enfrenta a un incremento de casos del virus de la influenza

Suscríbete a nuestra página en Facebook