tecnologia

El fin de la era de Netflix

Disney planea lanzar su propio servicio de streaming "Disney+" en noviembre por un módico precio de $6.99 al mes, haciéndolo más barato que Netflix, que cobra $8.99 al mes. También está Apple, que lanzará también en noviembre Apple TV+ por $5.99 al mes, haciéndolo aún más barato que Disney+.

Mayer Mizrachi - Actualizado:

En los pasados diez años, Netflix ha reinado como el líder de televisión en internet.

En los pasados diez años, Netflix ha reinado como el líder de televisión en internet o como es conocido en la industria tecnológica streaming. Netflix, la empresa de streaming que todos amamos, inició en 1998 como un competidor a Blockbuster (Q.E.P.D.) enviando películas a las personas por DVD en correo físico. Anticipando la muerte de los DVD, Netflix lanzó su servicio de streaming en 2007.

Versión impresa

El resultado fue un boom inesperado que dio paso a la era del contenido bajo demanda.

A diferencia del cable digital, Netflix te permitía ver televisión sin horarios, las veces que querías y desde donde querías. Desde entonces, su crecimiento fue exponencial y más personas dejaban sus planes de televisión por cable por los planes de Netflix.

Hoy día, Netflix se ha vuelto un adjetivo en nuestro diario hablar y con 139 millones de usuarios, es el servicio de streaming más utilizado del mundo. Netflix es tan omnipresente, que a las casas ofertadas en Airbnb les quitan puntajes si no tienen Netflix. De hecho, es casi imposible comprar una televisión que no tenga Netflix preinstalado.

VEA TAMBIÉN: El 46 por ciento de los panameños tiene una cuenta bancaria

Sin embargo, los años dorados de Netflix y streaming como tal, están por culminar. El mercado de streaming está proyectado para valer $124 mil millones en 2025 con una tasa de crecimiento anual compuesta de casi 20%. Con números tan lucrativos, compañías como Apple, Amazon y Disney quieren su pedazo del pastel.

Disney planea lanzar su propio servicio de streaming "Disney+" en noviembre por un módico precio de $6.99 al mes, haciéndolo más barato que Netflix, que cobra $8.99 al mes. También está Apple, que lanzará también en noviembre Apple TV+ por $5.99 al mes, haciéndolo aún más barato que Disney+.

Por último, tenemos a Prime Video que lanzó en el 2013 y se ha mantenido con un precio de $8.25 al mes, casi homologando a Netflix. Sin embargo, Apple y Amazon tienen su as bajo la manga, que les permite ser aún más accesibles. Por ejemplo, Apple te regalará un año gratis de Apple TV+ por la compra de cualquier iPhone, iPad, Mac o Apple TV. Por otro lado, Amazon te regala el servicio de Prime Video con tu membresía de Amazon Prime, la membresía que permite a clientes de Amazon tener mayor variedad de selección de productos y envío gratis. Amazon cuenta con 100 millones de usuarios con membresía Prime y equivale a 62% de todos sus usuarios, ¡increíble!.

VEA TAMBIÉN: Recaudaciones de los juegos de azar siguen a la baja

Pero, la mayor dificultad que tiene Netflix por delante es la fragmentación y exclusividad de contenido. Por mucho tiempo, Netflix ha disfrutado de navegar por las calmadas aguas sin competencia, teniendo los derechos de distribución de películas y series de televisión producidos por otros, incluyendo Disney, y eso está por acabar. Disney le ha quitado los derechos de streaming a Netflix de la gran mayoría de sus producciones, incluyendo las películas de Star Wars, Marvel y Pixar, para "stremearlas" exclusivamente en su plataforma Disney+. Además, Netflix siempre ha mantenido exclusividad de películas y series producidas por ellos mismos, como Stranger Things. Ahora, Disney y Apple están tomando una página del libro de estrategias de Netflix, produciendo su propio contenido exclusivo. Apple está invirtiendo entre $5 millones y $30 millones por producción de películas exclusivas para su servicio y únicamente produciéndolas con los mejores cinematógrafos y productores de Hollywood. Amazon está creando una serie del Señor de los Anillos en la que se gastará más de $20 millones por episodio. Por último, Disney+ te dará la posibilidad de ver deportes con ESPN+ (también propiedad de Disney).

VEA TAMBIÉN: Zona Libre de Colón pide más presupuesto al MEF

Todo esto pinta cómo sería la competencia para Netflix, la empresa que está valorada en $126 mil millones (ocho veces sus ventas anuales). Muchos están muy jóvenes para percatarse, pero esta batalla de streaming es idéntica a la batalla de cable televisión en el pasado, y a la hora de la hora, terminaremos con múltiples canales (servicios de streaming) para poder ver la innumerable cantidad de contenido que habrá. No importa qué pase entre estos cuatro titanes, nosotros los consumidores saldremos ganando.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Sociedad Oficializan apertura de servicios en el nuevo Hospital de Cancerología en Ciudad de la Salud

Sociedad Alcances del Ejercicio Panamax Alfa 2025

Sociedad Segundo día de huelga, docentes se mantienen en sus centros escolares

Sociedad Meduca reporta 85% de asistencia docente durante paro de educadores

Sociedad Mulino sobre la huelga: 'Un gran fracaso a nivel nacional'

Sociedad Enfermedades crónicas: principales amenazas para la salud mundial

Sociedad Renuncias de personas que están en mejor situación económica lideran exclusiones de programas del Mides

Economía Canal de Panamá licitará un proyecto para el transporte de productos energéticos

Política Diputados de Realizando Metas asisten a gala en Mar-a-Lago

Sociedad El Ifarhu registró un aumento sin precedentes de beneficiarios en 2024

Política Mulino asegura que Nicaragua no ha solicitado condiciones para el asilo de Martinelli

Política Martinelli seguirá bajo la protección de Nicaragua

Sociedad Coordinación para el traslado del ION al nuevo Hospital de Cancerología inicia mañana

Provincias Mulino confirma destituciones en ULAPS de Capira por caso de joven no atendido

Tecnología Fabricante de smartphones ‘vivo’ incursionará en el mercado panameño

Sociedad Martinelli, a la espera de su salida a Nicaragua

Sociedad Alineamiento del ferrocarril se conocerá la próxima semana

Sociedad La jornada de Alfabetización Constitucional avanza a ‘buen paso’ y sin contratiempos

Judicial Reconstruirán el accidente en el que estuvo involucrado Alejandro Torres

Economía Hay indicios de que la venta de puertos panameños a BlackRock 'va a avanzar', dice Mulino

Deportes Panameño 'Coco' Carrasquilla saca empate para Pumas ante Vancouver Whitecaps

Suscríbete a nuestra página en Facebook