tecnologia

Duque de Cambridge presenta código de conducta online contra el ciberacoso

Recibido por el cofundador de "Lastminute.com" y director del grupo de trabajo, Brent Hoberman, el príncipe urgió a las empresas a hacer lo posible para 'implementar' su proyecto.

Londres/EFE - Actualizado:
 El duque de Cambridge destacó su especial interés en combatir el ciberacoso. Foto/Internet

El duque de Cambridge destacó su especial interés en combatir el ciberacoso. Foto/Internet

El duque de Cambridge, Guillermo de Inglaterra, presentó hoy en Londres un código de conducta online, que cuenta con el apoyo de Grandes empresas tecnológicas respaldanpara proteger a los niños del ciberacoso. Forman parte del proyecto representantes de compañías como Google, Facebook, Snapchat, Twitter y Vodafone, que suscriben esta iniciativa, dada a conocer en el último encuentro del Grupo de Trabajo de la Fundación Real de Prevención del "Ciberbullying". VEA TAMBIÉN: Ciberataque obliga a reforzar los sistemas de seguridad en los países En el acto, celebrado en la sede de Google, el príncipe Guillermo se dirigió a los delegados de estas empresas de la industria tecnológica para alentarles en "el inicio" de este "largo trayecto", en referencia a sus planes para erradicar el acoso en la red. El duque de Cambridge destacó su especial interés en combatir el ciberacoso, sobre todo después de haber presenciado algunos suicidios durante su trabajo como piloto de un helicóptero medicalizado en la zona inglesa de East Anglia. Además puso en valor la tarea realizada en los últimos 18 meses por estas empresas y destacó la importancia de "mostrar que la industria tecnológica está comprometida en cambiar y dar soporte a la mayor gente joven posible vía online". La campaña ha ido más allá de "una guía de buenas prácticas", explicó Guillermo, para convertirse en una directriz que todos los miembros de la plataforma han firmado, a través de la cual se pueden evaluar las actuaciones en la red para combatir este problema. Esta iniciativa busca llegar a todos los niños entre 11 y 16 años del Reino Unido para instarles a "parar, hablar y dar apoyo" a los afectados y a los más vulnerables, ante casos de acoso en la red. Recibido por el cofundador de "Lastminute.com" y director del grupo de trabajo, Brent Hoberman, el príncipe urgió a las empresas a hacer lo posible para "implementar todo lo acordado". Hoberman elogió el papel instrumental del duque, al lograr reunir en un mismo propósito a los representantes de compañías rivales en el sector de la comunicación. En esta línea, añadió que el mayor reto de la campaña es poner a trabajar juntas firmas que compiten entre ellas para conseguir un plan de acción unificado contra el "ciberbullying". En este marco de actuación, se lanzó ayer un vídeo donde Guillermo recibe a Lucy Alexander, cuyo hijo se suicidó por un caso de "ciberbullying", y a Chloe Hine, que fue víctima de abusos en la red. El interés del nieto de la reina Isabel II por la lucha contra el acoso por internet comenzó poco después del nacimiento de su hijo Jorge, cuando se conoció el suicidio de otro niño a consecuencia de este tipo de violencia. 
Más Noticias

Mundo Fallece Francisco, el papa que nos acompañó en la JMJ 2019

Economía MiAmbiente resolvió todos los estudios ambientales del primer semestre del Gobierno

Nación Órgano judicial gasta más de $60 mil para blindar a María Eugenia López

Economía CCIAP respalda auditorías en la Asamblea y exige extender fiscalización a todo el Estado

Nación Martinelli instruye a bancada de RM a votar a favor del proyecto de ley de amnistía política

Sociedad Presidente Mulino lamenta naufragio de la embarcación “Gaspar”

Nación Accesibilidad para personas con discapacidad

Mundo Putin rechaza la propuesta de Zelenski y no prolonga la tregua pascual de 30 horas

Nación La ruta del Casco Antiguo movilizó 12,928 pasajeros

Mundo Papa aparece para la bendición Urbi et Orbi en el balcón de la fachada de San Pedro

Mundo Jefe del Pentágono compartió datos militares en otro chat de Signal que incluía familiares

Política Martinelli instruye a bancada de RM a votar a favor del proyecto de ley de amnistía política

Aldea global Hasta 1.400 millones de personas viven en zonas contaminadas por metales pesados

Política Camacho: 'La lucha contra la corrupción debe ser de todos'

Sucesos Senan mantiene búsqueda de dos desaparecidos tras naufragios

Provincias Santiago mantiene la tradición de la carrera de los santos en Domingo de Pascua

Sociedad Toribio García: 'La enfermedad me está carcomiendo poco a poco'

Economía Sector bovino se recupera, mientras el porcino sigue perdiendo producción

Aldea global Documentan en Panamá a un árbol capaz de sobrevivir a los rayos; los usa para hacerse más fuerte

Sociedad Arzobispo Ulloa: 'si vivimos como resucitados entonces Panamá también resucitará con Cristo'

Sociedad Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo de Panamá en Semana Santa

Rumbos Isla Iguana: El desafío del turismo sostenible

Mundo En Kenia, muere una niña al ser atacada por un león

Provincias Peligro por consumo de agua contaminada en el corregimiento de Guadalupe

Sociedad ¿Cuáles son los retos de la Iglesia Católica en la actualidad?

Política El proyecto de amnistía política podría discutirse este lunes en el Pleno de la AN

Suscríbete a nuestra página en Facebook