tecnologia

Curioso 'doodle' por el Día del Pi, ¿por qué se celebra este día?

Las redes sociales y los amantes de los números no tardaron en sumarse a la fiesta.

Redacción Ey - Actualizado:

Curioso 'doodle' por el Día del Pi, ¿por qué se celebra este día?

El Día de Pi se celebra el 14 de marzo, fecha que el Congreso de Estados Unidos eligió en el 2009 para homenajear a este número irracional, con intención de promover las matemáticas y las ciencias en la educación. Los parlamentarios escogieron ese día porque su escritura en inglés (3/14) coincide con el valor de la ilustre constante.

Versión impresa

Las redes sociales y los amantes de los números no tardaron en sumarse a la fiesta, a la que este miércoles también se ha apuntado Google en su línea de rendir homenaje a personajes o acontecimientos destacados. Y su 'doodle' de este 14 de marzo está dedicado al insigne número.

VEA TAMBIÉN: Fallece el físico visionario Stephen Hawking a los 76 años

En Estados Unidos se celebra dicha onomástica comiendo pasteles redondos (en inglés, 'pastel' es 'pie' pronunciado 'pai', igual que 'pi'). Google ha aprovechado esa dulce tradición con un 'doodle' elaborado por el pastelero Dominique Ansel, creador del 'cronut' (un híbrido del cruasán y el Donut, que causó auténtico furor hace unos años en Nueva York), que representa la fórmula del número pi (una circunferencia dividida por el diámetro), eso sí, en una versión golosa.

El homenajeado pi es una constante matemática que ha sido estudiada por los humanos durante 4.000 años. Así, profesores, alumnos y genios de las ciencias se unen este miércoles a ese festejo con actividades diversas, como juegos de cálculo mental, concursos literarios y hasta alguna olimpiada.

VEA TAMBIÉN: Acercamiento a la ciencia

Aunque la idea inicial de celebrarlo surgió del físico estadounidense Larry Shaw, en 1988, no fue hasta el 2009 cuando el Congreso de EEUU instauró oficialmente como Día del Pi el 14 de marzo, que coincide, además, con el nacimiento de Albert Einstein (14 de marzo de 1879).

Pi es el número más emblemático del grupo de números irracionales. Nace de una proporción geométrica simple y milenaria: es la razón constante (P/D= π) entre el perímetro P de cualquier circunferencia y su diámetro D. Como su definición está relacionada con un círculo, pi se encuentra en muchas fórmulas de trigonometría y geometría. Y de ahí también el interés por él de todas las culturas, consumidoras de círculos.

 

Más Noticias

Sociedad ¿Cuáles son los retos de la Iglesia Católica en la actualidad?

Sociedad Presidente Mulino lamenta naufragio de la embarcación “Gaspar”

Política Javier Martínez-Acha: la diplomacia y la política exterior no son temas de ‘tweets’ o ‘impulsos’

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Política El proyecto de amnistía política podría discutirse este lunes en el Pleno de la AN

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Sociedad Senan rescata a náufragos de embarcación 'Gaspar'

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Sociedad Operativo 'Guardianes 2025' por Semana Santa ha atendido siete incidentes

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Sociedad Reportan más de 4 mil casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Economía Panamá está a un paso de exportar carne bovina a EE.UU.

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Economía El 70% de la juventud de la región trabajará en un contexto de informalidad, en 2030

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Suscríbete a nuestra página en Facebook