tecnologia

Costa Rica gana concurso tecnológico Soluciones para el Futuro

Panamá estuvo los países finalistas. El evento se realizó en Guatemala.

Fanny Arias - Actualizado:
Equipo ganador. Foto: Cortesía

Equipo ganador. Foto: Cortesía

Costa Rica se alzó como ganador del la edición 2024 del programa Soluciones para el Futuro que se realizó en Guatemala. 

Versión impresa
Portada del día

El país vecino estuvo representado por cinco estudiantes del Colegio Técnico Profesional de Atenas con su proyecto de colmena inteligente.

Este es el tercer campeonato regional que obtienen los ticos, quienes resultaron también ganadores en 2020 y 2022.

En la premiación realizada en el Palacio Nacional  se dieron cita los integrantes de los tres equipos finalistas, Costa Rica, Belice y Panamá, representantes de públicos e instituciones educativas y medios de comunicación, y además se dieron a conocer los ganadores de las categorías Comunidad Virtual y Comunidad Samsung, que recayeron en Ecuador y República Dominicana, respectivamente.

En esta nueva edición del Programa Educativo de Samsung, que se desarrolla en la región desde 2014, los proyectos inscritos reflejaron una amplia vocación social y una conexión con la realidad de sus comunidades.

Las estudiantes Valentina González Rodríguez, Dayanan Carvajal León, Alina Álvarez Guzmán, Constanza Camacho Herrera, Sofia Hernández Sequeira, junto al maestro Yamil Vega Díaz, presentaron su proyecto Apyphore una colmena inteligente dividida en dos secciones, una para el hábitat de las abejas y otra para la extracción automatizada y no invasiva de apitoxina (veneno secretado por las obreras) mediante choques electrostáticos. Incluye sensores y cámaras para monitoreo, que proporcionan datos en tiempo real para asegurar el bienestar de las abejas y facilitar la gestión remota por apicultores, lo que promueve la sostenibilidad y conservación de estos insectos.

Los equipos de Belice y Panamá también recibieron elogios y felicitaciones por sus propuestas tecnológicas.  

Los alumnos Katherine Portillo, Ayssa Escobar, Christian Gibson, Aiden Aguilar, Adoabi Thomas, y la profesora Ardeth Rudon, que representaron a Belice, idearon  un dispositivo para traducir señales y movimientos en personas que han padecido un ACV. El proyecto del equipo de Panamá, integrado por Juan Montenegro Valdez, Angel Sebastian Rios Calvo, Alcibiades  Nuñez Ibarra, Eyfran, Marlon Quintero Moreira y el profesor Rafael A. Montenegro, que también destacó como finalista, consiste en un sistema modular programado para la detección y remoción de cables muertos en el tendido eléctrico.

El jurado del programa, integrado por profesionales del sector educativo y social, premiaron el esfuerzo, la creatividad, el trabajo y la originalidad de esta solución tecnológica a un problema local.

El criterio de evaluación se enfocó en la innovación e impacto transversal de las propuestas, así como en el trabajo en equipo y manejo de cada un de los integrantes de los equipos finalistas.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Por difamar a Marta Linares de Martinelli, jueza condena al diario La Prensa

Sociedad Camtur está preocupada por los posibles efectos de la huelga en el turismo

Política Definirán categorías de funcionarios y los evaluarán semestralmente; si salen dos veces mal se van

Judicial Interponen denuncia contra el exalcalde Carrasquilla por supuestos pagos irregulares

Judicial María Eugenia López se queda sin blindaje; DGCP rechaza lujoso alquiler

Judicial María Eugenia López, presidenta de la CSJ, guarda silencio ante alquiler de auto blindado de más de $70 mil

Economía Ley de interés preferencial ayudará a reactivar la economía

Mundo El funeral del papa Francisco será el sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro

Sociedad Consejo de Gabinete aprobó contrato para la expansión del saneamiento de Panamá

Sociedad Docentes no dan marcha atrás, mantienen acciones de protesta

Sociedad América lamenta la muerte del primer papa del continente y destaca su legado de humanidad

Aldea global Expertos unen esfuerzos para controlar y vigilar las áreas marinas protegidas

Variedades Mirna Caballini Bouche representará a Panamá en Miss Universo 2025

Mundo El Vaticano difunde las primeras imágenes del papa Francisco en el féretro

Aldea global Avión de la NASA llegó a Panamá para captar imágenes sobre la diversidad de los ecosistemas tropicales

Economía Aprueban en tercer debate nuevos intereses preferenciales

Sociedad Panamá declara tres días duelo nacional por fallecimiento del papa Francisco

Sociedad Lacunza asistirá al funeral del papa Francisco, pero no podrá participar en el cónclave

Sociedad Corte no admite demanda contra proclamación de Terreros como rectora de Udelas

Mundo Papa Francisco falleció a causa de un ictus cerebral

Provincias Obispos de las diócesis del interior del país hacen referencia al legado del papa Francisco

Sociedad Gobierno panameño lamenta el fallecimiento del papa Francisco

Sociedad Recuerdan la bondad de Francisco y su mensaje a los jóvenes durante su visita a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook