tecnologia

Cómo la IA está cambiando América Latina: de la agricultura a la innovación en el entretenimiento

Los detalles en profundidad sobre los cambios que está generando la inteligencia artificial en América Latina. Desde sus inicios hasta su gran innovación.

Redacción Web - Actualizado:

LA puede detectar gustos particulares y ofrecer sugerencias que vayan de la mano con lo que prefieran los mismos.

En el mundo actual en el que estamos viviendo, el concepto de inteligencia artificial se ha convertido en toda una novedad que poco a poco ha ido agarrando terreno. Ya son cada vez más las compañías y empresas que buscan utilizar esta herramienta no solo para mejorar en la producción, sino también para evitar cualquier tipo de error que se pueda presentar de parte humana y que a su vez, las mismas personas puedan utilizarla para su provecho.

Versión impresa

Las marcas de casinos en línea también están aprovechando la IA para ofrecer una experiencia más personalizada a sus clientes. Por ejemplo, Slotozilla, una plataforma conocida por sus detalladas reseñas de casinos, análisis de tragamonedas y acceso a juegos en versión demo, está adoptando estas innovaciones para mejorar la experiencia de los usuarios. Mientras líderes como Slotozilla marcan el camino, muchas otras empresas en diferentes sectores están comenzando a seguir su ejemplo, incorporando la IA para optimizar sus servicios.

Ahora bien, América Latina se ha convertido en un gran mercado para la IA. Pero todo esto comenzó desde las bases y ahora se está buscando mejorar en la industria del entretenimiento. Y eso es lo que vamos a hablar a continuación

La IA en Latinoamérica y su papel en la agricultura

El rol que está tomando la inteligencia artificial en la agricultura latinoamericana es un concepto digno de estudio. De hecho, se han logrado grandes avances en el rubro, en donde claramente hay que destacar:

Pueden calcular las necesidades de riego en las plantaciones.Sistemas automatizados de riego inteligente, en donde no se tenga que estar supervisando constantemente.Manejar calendarios de siembra y cosecha con base en las condiciones ambientales.Adaptar cosechas con base en las condiciones locales, entre muchas otras cosas más.

Como se puede notar acá, algunas de estas actividades están en proceso de recopilación de datos. No obstante, América Latina se presta como un escenario perfecto gracias a la biodiversidad con la que cuenta. Eso sí, aún se encuentra en un proceso arcaico en donde las empresas como los gobiernos de cada territorio están evaluando cada aspecto de la misma.

Lo que sí es seguro es que ayudará en lo que es la producción en masa y se va a minimizar el costo de error humano. Más bien, las personas harán otras actividades mientras la IA puede evaluar y sacar conclusiones con base en la información que le termine llegando.

La inteligencia artificial en la industria del entretenimiento

Ahora que se han hablado de los inicios de la IA en la región, hay que entender que la industria del entretenimiento le ha sabido sacar el provecho al asunto en la región. Desde servicios de streaming hasta casinos en línea, las grandes empresas y hasta las más pequeñas buscan el uso de la inteligencia artificial para la satisfacción de sus clientes. Es por ello que hay algunos objetivos en específico que se buscan cumplir, entre los que hay que resaltar los siguientes.

Contenido personalizado

En vista de la preferencia de los usuarios o los clientes, la IA puede detectar gustos particulares y ofrecer sugerencias que vayan de la mano con lo que prefieran los mismos. Después de todo, cada persona es diferente y la inteligencia artificial puede reconocer esto en instantes por medio del algoritmo. Aplica para los ya mencionados servicios de streaming, contenido de influencers, casinos en línea, eventos deportivos, etcétera. Es tan solo cuestión de fijarse en el lapso de unos días para ver cómo el sistema se comienza a adaptar a gustos específicos.

Filtrar el contenido no deseado

Así como la inteligencia artificial busca el contenido acorde con los gustos de los clientes, también puede desechar el material que les parezca de mal gusto u ofensivo. Claro está, va a depender plenamente de las órdenes que se le den a la IA, pero es un hecho que puede eliminar contenido que no sea apropiado, al menos de manera personal.

Como bien se sabe, gustos y preferencias hay para todos, pero también hay que saber respetar si a una persona no le llama la atención alguna tendencia. Esto es algo que claramente la inteligencia artificial reconoce muy bien y busca aplicarlo a corto, mediano y largo plazo.

Contenido de calidad y en mayor definición

Ya sea si se trata de un encuentro de fútbol, baloncesto o hasta una jugada en vivo en un sitio de apuestas en línea, la inteligencia artificial va a buscar que el usuario disfrute mucho más la experiencia. Por supuesto, ya sea por medio de la realidad virtual o aumentada, en especial esto último, las personas podrán tener mayores detalles de una jugada de rigor o una acción en un choque de importancia. Por ejemplo, los datos a fondo de un fuera de juego en fútbol o una tarjeta roja.

Lo que hace diferente la inteligencia artificial en América Latina al resto del mundo

Como ya se ha comentado, la IA en Latinoamérica viene de la mano con un montón de matices que valen la pena estudiar. Desde las diferencias étnicas, culturales y hasta lingüísticas, este territorio es rico en información para que la inteligencia artificial pueda hacer sus propios estudios y así, otorgar soluciones. En la siguiente tabla, estaremos hablando sobre ello con sus respectivas explicaciones.

 

Diferencia

Explicación

Idioma

Si bien es cierto que el español predomina en la región, también hay portugués de parte de Brasil y dialectos en cada uno de los países. La IA tranquilamente se alimenta de todo esto.

Etnicidad

Con la mezcla histórica que se tuvo entre las naciones, hay diferencias culturales, de pensamiento y gastronómicas inclusive.

Culturales

Bien sea pensamiento crítico, político y hasta religioso, hay diversos puntos de vista que pueden alimentar a la IA sin problemas.

 

Conclusiones

Como bien se ha podido señalar, América Latina es un espacio rico en diversidad para el desarrollo de la inteligencia artificial. Y claramente la industria del entretenimiento ha sabido explotar esto en la región y se busca una mayor evolución de cara al futuro. Eso sí, el público y los consumidores se han adaptado muy bien a esta nueva tendencia. Por lo que se espera mayor aceptación muy pronto, ya que el futuro es ahora.

 

Etiquetas
Más Noticias

Economía Panameños aprueban fiscalización de Contraloría en la Asamblea Nacional

Sociedad ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Sociedad Mizrachi: 'Servicios municipales se podrán pagar pronto en criptomonedas'

Sociedad Contralor: pago con cheques se mantendrá hasta confirmar asistencia laboral en la Asamblea

Política Comisión de Gobierno rechaza ley de amnistía por delitos políticos

Sociedad Alcaldía de Panamá prohíbe consumo de bebidas alcohólicas durante Viernes Santo

Economía Salario promedio pretendido por los panameños en marzo se ubicó en $1,038

Sociedad Panamá registra 3,746 casos acumulados de dengue

Economía Crecen los ingresos tributarios

Sociedad Intento de secuestro de menor en Tocumen activa las alertas

Aldea global Chiriquí, la joya oculta de Panamá

Mundo Condenan a 15 años de cárcel al expresidente peruano Ollanta Humala

Sociedad ATTT ordena suspender trabajos en las vías por Semana Santa

Sociedad Panameños estarían de acuerdo con la reapertura de la mina, según una encuesta

Sociedad Seguirán con el análisis de los cambios a la ley de adopciones

Sociedad CSJ consideró que es legal la elección de Nicolasa Terreros Barrios como rectora de Udelas

Política Cuestionan postura de líderes políticos ante acuerdo de seguridad con Estados Unidos

Sociedad Contraloría y AN se enfrentan por pago en cheques

Sociedad Larry Solís asume la dirección del Senafront

Sociedad Panamá 'se une al dolor' por muerte de Vargas Llosa

Provincias MiAmbiente multa a empresa productora de piña en La Chorrera

Suscríbete a nuestra página en Facebook