tecnologia

Clics tecnológicos en América

X, TikTok y Google han sido noticias esta semana ¿Por qué? Ya le contamos.

Bogotá / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Logo de la red social X. Foto: EFE/Atchivo

 

Estas son las principales noticias tecnológicas de la semana en América:

Versión impresa
1. Días extraños para X

Parafraseando el título de una película de 1995 con Ralph Fiennes y Juliette Lewis, se podría decir que esta semana fue algo surrealista y extraña para X. 

Casi todo el lunes y parte del martes, la red social de Elon Musk tuvo caídas totales de servicio.

No es que no se cayera cuando era Twitter, pero las recientes interrupciones fueron especialmente graves.

Esto le dio motivo a Musk para asegurar que los cortes respondían a un "ciberataque masivo".

"Nos atacan todos los días, pero en este caso se utilizaron muchos recursos. Se trata de un grupo grande y coordinado o de un país", apuntó el magnate.

Todo esto mientras él mismo se enfrentaba a la pesadilla de un descalabro del 15 % en un solo día de las acciones en Wall Street de Tesla, que en los últimos embates ha perdido nada menos que 800.000 millones de dólares.

¡¿Qué semanita, eh?!

2. ¡Más bitcoins en El Salvador!

A pesar de que hace pocos días el Gobierno de El Salvador le dijo “goodbye” al bitcoin como moneda de curso legal (pioneros quijotescos en el mundo en ese campo), se decidió aumentar la "reserva estratégica" de esa criptomoneda.

Según la Oficina Nacional de Bitcoin, a cargo del presidente Nayib Bukele, "El Salvador acaba de agregar un BTC más a su reserva estratégica”, que actualmente asciende a 6.112 bitcoines, equivalentes a más de 480 millones de dólares.

¿Habíamos dicho que el Gobierno de Bukele tiende a ser insistente en algunas cosas? Pues una muestra de ello es que esta compra se hizo a pesar de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) limitó el uso del bitcoin y la compra de este activo por parte del Gobierno como condición para otorgarle un préstamo pro valor de 1.400 millones de dólares.

Vamos a ver cómo le sale esta criptojugada.

3. ¡¿Quién da más por TikTok?¡ ¡¿Quién da más?!

Al parecer, la suerte de TikTok en EE.UU. depende de una especie de subasta.

Cabe recordar que la Justicia estadounidense está obligando a la red social china a desvincularse de su matriz, ByteDance, para operar en el país norteamericano.

Al respecto, el presidente Donald Trump ha asegurado que hay cuatro empresas estadounidenses interesadas en TikTok, pero no ha dicho cuáles son.

"Estamos en contacto con cuatro grupos diferentes, hay mucha gente que la quiere (TikTok) y depende de mí...", afirmó el mandatario.

TikTok sigue funcionando en Estados Unidos porque nada más tomar posesión nuevamente como presidente de EE.UU, el pasado 20 de enero, Trump concedió una prórroga de 75 días sobre la aplicación de una ley aprobada bajo el mandato de Joe Biden que prohibía a la plataforma operar en EE.UU. por motivos de seguridad nacional.

¿Quién se quedará con TikTok? ¿Qué hará Xi Jinping? Seguiremos pendientes.

4.  “Debes desmembrarte, Google”

Eso parece haberle dicho el Gobierno de EE.UU. a la G colorida al emplazar de nuevo a la compañía a deshacerse de su navegador Google Chrome, según un pronunciamiento del Departamento de Justicia.

La rama del Ejecutivo insistió ante un juzgado federal en Washington en su propuesta de noviembre para dividir Google con la venta del navegador más popular del mundo.

“Google debe deshacerse del navegador Chrome, un importante punto de acceso de búsqueda, para brindar una oportunidad a un nuevo rival para operar una puerta de enlace importante para buscar en Internet, “libre del control monopólico de Google”, señala The Washington Post.

Buena parte de la suerte de la joya de la corona de Google se decidirá en abril, cuando el juez Amit Mehta decida las medidas finales a aplicar.

Desde Mountain View ya prenden velas… y alistan abogados.

5. Criptofiasco de $LIBRA: capítulo…

Mientras el Gobierno de Javier Milei en Argentina quiere echarle tierra al escándalo del 'criptofiasco' de $LIBRA, la oposición sigue indagando sobre el papel del mandatario en todo el entramado de este criptoactivo.

Un grupo de diputados de la Cámara Baja convocó a una sesión especial para tratar diez proyectos relacionados con el caso del fallido lanzamiento de $LIBRA el pasado 14 de febrero y la difusión que Milei dio a esta iniciativa a través de redes sociales.

Los legisladores están pidiendo que se cree una comisión investigadora sobre la conducta del jefe de Estado y varios allegados.

La causa ya se investiga tanto en Argentina como en Estados Unidos, donde el Departamento de Justicia también ha tomado cartas en el asunto.

6. Innovación impulsada a ritmo de salsa y reguetón 

Marc Anthony y Bad Bunny han aunado esfuerzo a través de sus fundaciones para ayudar a la organización Nuestra Escuela e inaugurar así un centro educativo de tecnología en su natal Puerto Rico.

Se trata de Nuestra Innovación Digital, que ve la luz gracias a la Fundación Maestro Cares, del salsero y el empresario Henry Cárdenas, así como la Fundación Good Bunny, del reguetonero.

Nuestra Innovación Digital, con sede en Caguas y en la que se ofrecerán cursos de programación básica, robótica, diseño de páginas web, análisis de datos con Excel y SQL, Inteligencia Artificial (IA), machine learning (ML), impresión 3D y fabricación digital, fue posible gracias a que las fundaciones de los artistas donaron 486.000 dólares.

¡Muchas gracias, talentos boricuas, por el sabor y el apoyo a la tecnología!

7. Xbox al rescate de un estudio en problemas

Ubisoft es una de las marcas más reconocidas en el mundo de los videojuegos, responsable de títulos como “Assassin’s Creed” o “Prince of Persia”, pero en este momento está en horas muy bajas, casi en la quiebra.

Según SomosXbox.com, se ha corrido el rumor de que Xbox, junto con otras compañías, estarían dispuestas a comprar las franquicias del estudio francés para evitar que caiga en la bancarrota total.

También se está valorando la posibilidad de crear una Ubisoft nueva y dejar morir la razón social original creada en 1986.

Ojalá encuentren una pronta solución.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Eliminación de examen a licenciados en Derecho es enviado a subcomisión

Sociedad ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Provincias Incendio en un viejo caserón en Colón deja 15 familias damnificadas

Sociedad Contralor: pago con cheques se mantendrá hasta confirmar asistencia laboral en la Asamblea

Sociedad Diputado Camacho insistirá al Pleno sobre la amnistía

Sociedad Alcaldía de Panamá prohíbe consumo de bebidas alcohólicas durante Viernes Santo

Deportes Barcelona vuelve a semifinales de Champions League después de seis años

Economía Panameños aprueban fiscalización de Contraloría en la Asamblea Nacional

Sociedad Mizrachi: 'Servicios municipales se podrán pagar pronto en criptomonedas'

Sociedad Panamá registra 3,746 casos acumulados de dengue

Política Comisión de Gobierno rechaza ley de amnistía por delitos políticos

Sociedad Intento de secuestro de menor en Tocumen activa las alertas

Economía Salario promedio pretendido por los panameños en marzo se ubicó en $1,038

Mundo Condenan a 15 años de cárcel al expresidente peruano Ollanta Humala

Economía Crecen los ingresos tributarios

Sociedad ATTT ordena suspender trabajos en las vías por Semana Santa

Sociedad Panameños estarían de acuerdo con la reapertura de la mina, según una encuesta

Sociedad Seguirán con el análisis de los cambios a la ley de adopciones

Sociedad CSJ consideró que es legal la elección de Nicolasa Terreros Barrios como rectora de Udelas

Política Cuestionan postura de líderes políticos ante acuerdo de seguridad con Estados Unidos

Sociedad Contraloría y AN se enfrentan por pago en cheques

Sociedad Larry Solís asume la dirección del Senafront

Sociedad Panamá 'se une al dolor' por muerte de Vargas Llosa

Provincias MiAmbiente multa a empresa productora de piña en La Chorrera

Suscríbete a nuestra página en Facebook