tecnologia

Cinco tendencias en transformación digital en los negocios

El 2024 se proyecta como un año en el que la digitalización será una prioridad para las empresas.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:
La tecnología permite automatizar los diferentes procesos. Foto: Pexels

La tecnología permite automatizar los diferentes procesos. Foto: Pexels

Un estudio de  Experian, multinacional tecnológica, indica que 7 de cada 10 empresarios, a nivel mundial, aseguran que están invirtiendo en transformación digital con el objetivo de promover decisiones financieras inteligentes.

Versión impresa
Portada del día

Además, el 60% de los encuestados lo hace para automatizar los diferentes procesos. El 2024 se proyecta como un año en el que la digitalización será una prioridad para poder alcanzar los objetivos estratégicos de las compañías.

Gonzalo Córdoba, Gerente Ejecutivo de Operaciones & Tecnología de APC Intelidat an Experian Company, destaca  las cinco principales tendencias que caracterizan este desarrollo tecnológico al que le están apostando los empresarios en el mundo.

1. Se fortalecerá la Inteligencia Artificial (IA): La inclusión de programas basados en IA están permitiendo a las empresas, de distintos sectores, optimizar las operaciones en sus procesos para tener resultados más eficientes y efectivos, al mismo tiempo que está fortaleciendo su relación con distintos públicos.

La inteligencia artificial está brindando no solo la posibilidad de la automatización (por medio de asistentes virtuales, por ejemplo), sino también, de aproximarse más a las realidades de las personas, sean clientes o usuarios, para dar respuestas personalizadas a sus necesidades, gracias al análisis inmediato de grandes volúmenes de datos.

2. La nube continuará ganando terreno: El almacenamiento y gestión de datos en la nube está vislumbrando un panorama en el que los procesos empresariales pueden estar deslocalizados, funcionando de manera adecuada sin que compartan el mismo espacio. Este es el claro ejemplo de empresas que cuentan con una plataforma robusta en sus sistemas de producción y, a pesar de tener su operación distribuida en distintos lugares físicos, cada pieza está conectada, una de la otra, por medio de la nube, lo que ahora se conoce como “fábricas digitales”.

3. El metaverso y la realidad virtual aumentada: La experiencia de poder estar inmersos en un mundo idéntico al real, pero en el ecosistema digital, así como también de interactuar con otros por medio de avatares como si compartieran el mismo espacio, está tomando cada vez más fuerza, incluso en el sector empresarial.

En ese contexto, hay grandes compañías que están desarrollando software de videoconferencias en los que los participantes pueden compartir en reuniones online, en formatos 3D y 4D, propiciando que la experiencia sea lo más cercana a un metaverso.

4. Aumenta la tecnología blockchain: Las empresas están optando por el sistema blockchain que permite registrar, conservar y proteger la información de cualquier tipo de operación digital, sin intervención de terceros.

En el sector financiero, por ejemplo, los procesos de pago online, que tradicionalmente se hacían por medio de un intermediario que verificaba los datos a través de un sistema centralizado, ahora es posible hacerlo a través de esta alternativa que está marcando tendencia y que facilita nuevas formas de realizar transacciones sin necesidad de terceros, administrando la información de forma cifrada y segura.

5. La ciberseguridad, una prioridad: Con la implementación de nuevas tecnologías en los procesos empresariales, es inminente velar por la seguridad de la información, lo que se ha convertido en la preocupación central. De esta manera, fortalecer las capacidades para evitar ciberataques será una prioridad y por eso, la tendencia en ciberseguridad será el desarrollo de sistemas capaces de predecir, por medio de inteligencia artificial, cualquier probabilidad de ataque cibernético que pueda poner en peligro la data de los colaboradores, clientes y proveedores de cualquier compañía.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Suscríbete a nuestra página en Facebook