tecnologia

Ciberresiliencia es clave en la era digital

La conectividad digital facilita muchas operaciones diarias, pero también expone la información a un mayor riesgo.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Los usuarios no deben confiar en extraños.

En un mundo que cada vez está más interconectado, los ataques cibernéticos se han vuelto una constante diaria entre los usuarios de internet, haciendo que la tecnología, además de beneficios, represente un peligro para la intimidad de los individuos y las empresas.

Versión impresa

Ante tal escenario, surge la ciberresiliencia, que según Alfredo Taborga, gerente de soluciones para la protección de datos en Dell Technologies, es la capacidad que tiene una organización o individuo de recuperarse rápidamente después de un ataque cibernético.

Menciona que actualmente los ataques ocurren cada 1.1 segundos, por lo tanto, los ciudadanos y las empresas deben estar preparados para enfrentar esta realidad.

Si bien la conectividad digital facilita muchas operaciones diarias, también expone la información a un mayor riesgo, por ello, es recomendable evaluar qué datos son verdaderamente necesarios en línea y cuáles pueden ser almacenados de manera más segura.

Taborga enfatiza en la importancia de encriptar los datos de respaldo, ya que, resguardar la información en la nube no es suficiente, al contrario, mantenerla allí es exponerse fácilmente a este delito.

Una de las primeras medidas de seguridad que deben adoptar los usuarios es no confiar en extraños, una acción sencilla que no es puesta en práctica y que podría evitar la mayoría de los ataques cibernéticos en la actualidad.

Otra sugerencia es detenerse a verificar la autenticidad de los mensajes antes de responder, actividad que puede conllevar más tiempo, pero evita caer en la trampa de estos delincuentes.

Los ciberataques tienen un efecto dañino no solo en la integridad de los datos, sino también en la confianza de los usuarios, sin embargo, en ellos mismos recae la responsabilidad de su uso.

El experto en ciberseguridad recalca todos los ciudadanos, en algún momento, serán víctimas de ataques cibernéticos, inclusive en más de una ocasión, no obstante, ello no debería afectar su relación con la tecnología.

La adaptabilidad a este nuevo panorama es crucial, a medida que evolucionan las amenazas también deben hacerlo las medidas de seguridad y defensa, pues no se trata solo de prevenir ataques, sino de enfrentarlos perdiendo la menor cantidad de datos posibles, y reponerse de ellos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá debe favorecer el comercio internacional ante los últimos cambios

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Sociedad En lo que va del año hay 19 reportes de desaparecidos en Panamá

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Política Jefe del Pentágono, Pete Hegseth, se reunirá con Mulino

Deportes Arsenal golea al Real Madrid y lo pone en aprietos en los 'Champions'

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Sociedad 'Los albergues de Senniaf no son cárceles'

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Política Mulino y Orsi destacan la senda de integración emprendida por Panamá y Uruguay

Sociedad Universidad de Panamá, en el Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país

Economía Moltó ve oportunidad para Panamá tras arancel del 10% impuesto por Estados Unidos

Sociedad Panamá lamenta la tragedia ocurrida en una discoteca en República Dominicana

Sociedad Molinar pide a docentes dedicados a la política que se aparten y no afecten el derecho a estudiar

Política Crimen organizado y ciberseguridad, entre los temas abordados en reunión entre Mulino y Hegseth

Política Presidente de Uruguay llega a Panamá y se reúne con Mulino

Sucesos Investigan secta por presunto maltrato de menores en Ngäbe-Buglé

Sociedad Aguas residuales afectan la calidad de afluentes

Sociedad Huelga docente sin fundamento para los gremios empresariales

Deportes FIFA amplía a nivel mundial la suspensión del técnico panameño Kenneth Zseremeta

Variedades María Laura Cárdenas asume la presidencia de Calle Arriba de Las Tablas

Provincias Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

Política Almuerzo genera divisiones entre los independientes

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Suscríbete a nuestra página en Facebook