tecnologia

China lanza satélite que podría monitorizar los terremotos

El satélite recogerá datos electromagnéticos asociados a terremotos de más de 6 grados en la escala de Richter en China y de más de 7 grados de magnitud en otros países a una distancia máxima de 1.000 kilómetros,

EFE\China - Actualizado:

El satélite ha sido enviado al espacio desde el desierto de Gobi (al norte) para situarlo en una órbita sincronizada con el sol. Foto: EFE

China lanzó al espacio su primer satélite electromagnético, desarrollado de forma conjunta con Italia para estudiar qué condiciones se producen en el campo electromagnético antes de que haya un seísmo, lo que podría servir para prever y monitorizar terremotos.

Versión impresa

El satélite, de 730 kilos, ha sido enviado al espacio desde el desierto de Gobi (al norte) para situarlo en una órbita sincronizada con el sol, a una distancia de alrededor de 500 kilómetros.

"Ayudará a los científicos a monitorizar el campo electromagnético, el plasma ionosférico y las partículas de alta energía durante una misión que se espera que dure cinco años", explicó Zhao Jin, miembro de la Administración Espacial Nacional de China, en declaraciones recogidas por la agencia oficial Xinhua.

VEA TAMBIÉN: Nuevo centro de gestión de datos de Google estará en Belgica

El satélite recogerá datos electromagnéticos asociados a terremotos de más de 6 grados en la escala de Richter en China y de más de 7 grados de magnitud en otros países a una distancia máxima de 1.000 kilómetros, con la intención de identificar patrones de comportamiento en el campo electromagnético antes de que sucedan.

Ha sido bautizado "Zhangheng 1" en homenaje al académico Zhang Heng, creador del primer sismógrafo en el año 132.

Tras el lanzamiento, el presidente de China, Xi Jinping, y su homólogo italiano, Sergio Mattarella, se han felicitado mutuamente por el éxito del envío al espacio.

En su mensaje, Xi afirmó que "China e Italia han logrado grandes resultados en la cooperación" para este proyecto, que "jugará un importante papel en la alerta de terremotos y la prevención y alivio de desastres, así como para facilitar el desarrollo socioeconómico de los dos países".

 

Más Noticias

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Sociedad Martínez-Acha lidera delegación panameña en el funeral del papa Francisco

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Sociedad Destituyen a cinco funcionarios de los Bomberos por presuntos cobros de coimas

Aldea global Fondo ambiental mundial da 15,6 millones de dólares para el corredor marítimo del pacífico

Sociedad ¿Por qué es importante que las personas mayores de 50 años recuperen su tarjeta de vacunación?

Economía Capac resalta la sanción de la nueva Ley de Interés Preferencial y su impacto en la adquisición de viviendas

Sociedad Investigadores de la UTP estudian la conductividad eléctrica del fuego con miras a la protección contra incendios

Mundo Francisco, el papa que renunció a los símbolos de opulencia de la iglesia católica

Suscríbete a nuestra página en Facebook