tecnologia

Cámaras térmicas, aliadas en la lucha contra el SARS-CoV-2 en Panamá y a nivel mundial

El monitoreo constante de la temperatura en las empresas y en los diferentes puntos de aglomeración de personas será clave para evitar un posible rebrote de COVID-19 con la reapertura de las diferentes bloques económicas en el país.

Miriam Lasso | miriam.lasso@epasa.com.pa | @mlasso12I - Publicado:

El Metro de Panamá, la Policía Nacional y el Aeropuerto de Tocumen cuentan con Cámaras Térmicas. Cortesía

Intuitivas y ergonómicas, son las bondades que han hecho de la tecnología a través de cámaras térmicas un gran aliado en la lucha contra la pandemia del COVID-19 en todo el mundo.

Versión impresa

Panamá no es la excepción, desde hace algún tiempo se inició su implementación en sitios de gran concentración y tránsito de personas como lo son el Metro de Panamá, el Aeropuerto Internacional de Tocumen, y ya contemplan su instalación en centros comerciales con miras al retorno gradual a la nueva normalidad.

Así mismo, la sede central de la Policía Nacional instaló esta tecnología para garantizar la salud de los miles de uniformados que brindan el servicio en la primera línea de defensa contra el SARS-CoV-2.

Según Dahua Technology, un proveedor líder mundial de soluciones y servicios de videovigilancia inteligente, el monitoreo de la temperatura corporal y el control del flujo de los clientes a través de cámara térmicas ayuda principalmente a ralentizar la propagación del virus, y crea una experiencia de atención y compra segura para los clientes.

¿Cómo funcionan?

Las cámaras térmicas permiten un monitoreo de temperatura corporal de alta precisión de ± 0.3, mientras que el algoritmo de inteligencia artificial incorporado, puede monitorear simultáneamente a un grupo de personas desde una distancia de hasta 3 metros, lo que permite un acceso rápido y sin contacto.

Cuando se instala en las entradas de supermercados, centros comerciales o zona de alto flujo de personas permite un examen preliminar de empleados y clientes con temperatura corporal anormal.

Según experto la identificación de usuarios con síntomas de alerta para el COVID-19 garantizan el cumplimiento de un protocolo apropiado para evitar posible brote de contagio, así como realizar una segunda verificación por parte de profesionales médicos si es necesario, para proteger la salud del paciente.

Según datos del Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa), Panamá superó los 10 mil casos de COVID-19, y la cantidad de fallecidos está por los 300 casos.

Con la reapertura de las diferentes actividades económicas en el país, una amplia gama de negocios, como supermercados, centros comerciales, restaurantes, casinos y farmacias, entre otros, podrían beneficiarse de estas tecnologías, detallan expertos.

En el Metro de Panamá, las cámaras fueron instaladas en la Estación 5 de Mayo, una de las más concurridas, y cuentan con sensores infrarrojos para detectar la temperatura corporal de cada usuario antes de pasar a las vías de la estación.

Se tratan de dos cámaras térmicas instaladas antes de los torniquetes, que emiten una imagen a una gran pantalla, en la que un grupo de trabajadores revisa qué personas pueden tener temperaturas de 38 grados o más.

VEA TAMBIÉN: Presunta descuartizadora de Campo Lindbergh estuvo en un centro psiquiátrico hace más de un año

El Aeropuerto Internacional de Tocumen instaló cámara termográfica en el área de embarque del Aeropuerto, y la misma estará en operación a partir de la próxima semana.

El equipo puede detectar temperaturas corporales anormales en menos de dos segundos y generar una alertar sobre un posible caso de fiebre o alta temperatura en las personas de entre 28 y 42 grados centígrados.

VEA TAMBIÉN: Ola de basura arrasó con el BoB, la barrera flotante instalada en el río Matías Hernández

Para los expertos de Dahua Technology, las cámaras térmicas también son un aliados para los negocios, como una solución rentable que ofrece múltiples funciones y uso a largo plazo. El sistema también puede ayudar a las empresas a crear valor comercial después de la pandemia con funciones inteligentes de análisis de negocios, puede ayudarles a comprender mejor a sus clientes y ajustar las estrategias basadas en estadísticas, como perfiles y preferencias de los clientes, el flujo durante las horas pico, y el impacto del clima y la temperatura en el flujo de clientes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Panamá prorroga tres días el salvoconducto del expresidente Martinelli para ir a Nicaragua

Mundo Junta militar eleva a 1,644 los muertos por el terremoto en Birmania

Política Panamá y Nicaragua están en comunicación sobre salida de asilado expresidente Martinelli

Política Corte Suprema no objeta salvoconducto otorgado a Martinelli para viajar a Nicaragua

Política Se confirma salida de Martinelli hacia Nicaragua en avión privado

Sociedad Panamá: el 96% de los trabajadores considera tener las cualidades para convertirse en líder

Sociedad Caicedo: 'Hoy se cumple una semana que terminó una de las peores pesadillas de mi vida'

Provincias Investigan tragedia en la que una niña muere por el disparo accidental de su hermano

Sociedad El 'doble voto' se debe mantener como un delito electoral

Sociedad Vuelo de Martinelli hacia Nicaragua está programado para las 2:00 p.m.

Nación Ana Matilde acepta que fue condenada por delito común

Sociedad Panamá prohíbe uso de colorante rojo en fármacos y alimentos

Política Víctimas del envenenamiento con dietilenglicol exigen mejoras en certificación y beneficios

Suscríbete a nuestra página en Facebook