tecnologia

Apple endurecerá las medidas contra el seguimiento web en iOS

Con la nueva función, los dispositivos de Apple requerirán por defecto a las aplicaciones que reciban el permiso del usuario antes de seguir sus datos a través de portales de terceros.

San Francisco / EFE / @panamaamerica - Actualizado:
La pandemia y el iPhone 12 dan a Apple el mejor trimestre de su historia. Foto: EFE

La pandemia y el iPhone 12 dan a Apple el mejor trimestre de su historia. Foto: EFE

El largamente anunciado endurecimiento de las medidas contra el seguimiento web por parte de aplicaciones a los usuarios de iPhone e iPad llegará finalmente a principios de la próxima primavera, indicaron este jueves desde la compañía de la manzana mordida.

Versión impresa
Portada del día

El cambio en las políticas de privacidad en los sistemas operativos iOS, anunciado en junio del año pasado inicialmente para otoño de 2020, se retrasó hasta este año, y finalmente llegará "pronto" con la nueva actualización de la versión beta del sistema operativo y más ampliamente para todos los usuarios en primavera.

La firma de Cupertino (California, Estados Unidos) hizo coincidir el anuncio con la celebración del Día Internacional de la Privacidad de Datos este jueves, cuando también publicó un informe titulado "Un día en la vida de tus datos" en el que explica cómo las empresas "siguen" la información de los usuarios a través de múltiples páginas web y aplicaciones.

Con la nueva función "Transparencia en el Seguimiento de las Apps", los dispositivos de Apple requerirán por defecto a las aplicaciones que reciban el permiso del usuario antes de seguir sus datos a través de portales de terceros, y a la vez permitirá a los internautas comprobar qué aplicaciones han pedido permiso para "seguirlos" en su navegación online.

Si los usuarios así lo desean, podrán cambiar estas preferencias y determinar a quién dan permiso y a quién no en el menú de configuración del iPhone o del iPad.

El perfil digital de cada usuario, llamado IDFA, identifica a cada internauta en base a sus actividades y consultas previas, lo que permite a los anunciantes "seguir" a los usuarios y dirigir campañas publicitarias adaptadas a los gustos e intereses de cada consumidor específico, y a la vez, medir el grado de eficacia de las mismas.

Desde el momento mismo en que anunció este cambio en las políticas de privacidad, Apple se encontró con el rechazo frontal de Facebook, cuyo negocio depende fundamentalmente de la publicidad online, y que sostiene que con su implementación, los desarrolladores de aplicaciones podrían perder el 50 % o más de sus ingresos publicitarios.

Este miércoles, tras la presentación de sus resultados financieros, la red social alertó que en 2021 esperan "vientos en contra para el sector de la publicidad personalizada" y citó directamente los cambios en las políticas de privacidad de Apple.

VEA TAMBIÉN: Julio Berríos: Panamá se equivocó al designar a Ana Matilde Gómez a la OEA, debieron postular a alguien con trayectoria 'intachable'

Tal es el rechazo de Facebook a este incremento de la privacidad, que en la llamada telefónica con inversores posterior a la presentación de las cuentas, su consejero delegado, Mark Zuckerberg, llegó a tildar a Apple de competidor de Facebook y arguyó por tanto que la firma del iPhone toma esta medida "por intereses competitivos" y no "para ayudar a las personas".

Se disparan las ventas de iPhoneAupado por la salida al mercado del iPhone 12 y por el incremento en consumo de tecnología a causa de la pandemia de covid-19, Apple logró en los pasados tres meses -los primeros de su año fiscal 2021- la mayor cifra de facturación de su historia, con 111,439 millones de dólares en ventas.

En comparación, en el mismo período del ejercicio pasado, la firma que dirige Tim Cook ingresó 91,819 millones de dólares, es decir, un 21,3 % menos que lo logrado ahora.

Además, en los pasados tres meses, los beneficios de Apple crecieron un 29 % hasta los 28,755 millones de dólares, mientras que los accionistas de la firma de la manzana mordida se embolsaron 1.70 dólares por título, frente a los 1.26 de hace un año.

Esta facturación récord vino impulsada por la recuperación de las ventas de teléfonos iPhone -tras un año de cifras a la baja- que subió en los pasados tres meses un 17 % interanual y supuso para la empresa de Cupertino unos ingresos de 65,597 millones de dólares.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Suscríbete a nuestra página en Facebook