tecnologia

Apple abandonará Intel y empezará a usar sus propios chips en los Mac

La transición de los chips de Intel a los fabricados directamente por Apple y basados en la llamada arquitectura ARM es algo con lo que se ha venido especulando durante años en la industria, y todo indica que finalmente ha llegado el momento de que se produzca el cambio y salga al mercado el primer Mac basado en ARM en 2021.

San Francisco | EFE - Actualizado:

Compañía Apple

La multinacional estadounidense Apple abandonará a su histórico proveedor de microprocesadores Intel y empezará a usar sus propios chips para los ordenadores Mac a partir de 2021, según publicó este martes la prensa especializada estadounidense.

Versión impresa

La información original destapada por Bloomberg apunta a que la empresa de Cupertino (California, EE.UU.) oficializará el anuncio en su conferencia de desarrolladores WWDC, que empezará el 22 de junio y este año tendrá un formato exclusivamente digital a causa de la pandemia de COVID-19.

La transición de los chips de Intel a los fabricados directamente por Apple y basados en la llamada arquitectura ARM es algo con lo que se ha venido especulando durante años en la industria, y todo indica que finalmente ha llegado el momento de que se produzca el cambio y salga al mercado el primer Mac basado en ARM en 2021.

Apple viene usando chips de Intel para sus ordenadores desde 2006, cuando abandonó los procesadores basados en PowerPC que utilizaba hasta entonces. En esa ocasión, el cambio de proveedor de chips también se anunció en la conferencia WWDC de un año antes, en 2005.

La compañía de la manzana mordida ya utiliza sus propios chips basados en arquitectura ARM en sus teléfonos iPhone y tabletas iPad, con lo que con la inclusión del Mac, todos sus principales productos pasarán a depender de tecnología propia.

Aunque el primer modelo de Mac con los nuevos chips no se espera hasta 2021, la razón por la cual Apple tiene la intención de proceder ya con el anuncio oficial es para dar tiempo suficiente a los desarrolladores para adaptarse y optimizar su software a la nueva tecnología, razón por la cual también cobra mayor sentido realizar el anuncio en el marco de la WWDC.

VEA TAMBIÉN: Promotores de vivienda esperaban vender 8 mil casa antes del Covid-19

En julio del año pasado, la firma que dirige Tim Cook anunció un acuerdo para adquirir el negocio de chips de módems para teléfonos inteligentes de Intel por 1.000 millones de dólares, por el que 2.200 trabajadores de la empresa de microprocesadores pasaron a Apple, además de equipos y propiedad intelectual.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Suscríbete a nuestra página en Facebook