tech-507

Nanopartículas podrían ayudar a crioconservación de órganos para trasplantes

Las nanopartículas podrían utilizarse para recalentar rápidamente muestras congeladas sin dañar los tejidos y así ayudar a la crioconservación de órganos para trasplantes, según un nuevo estudio divulgado hoy por la revista "Science".

Washington/EFE - Actualizado:
Nanopartículas podrían ayudar a crioconservación de órganos para trasplantes

Nanopartículas podrían ayudar a crioconservación de órganos para trasplantes

Las nanopartículas podrían utilizarse para recalentar rápidamente muestras congeladas sin dañar los tejidos y así ayudar a la crioconservación de órganos para trasplantes, según un nuevo estudio divulgado hoy por la revista "Science". La investigación, dirigida por el experto en Biomedicina de la Universidad de Minesota Navid Manuchehrabadi, mezcló nanopartículas de óxido de hierro recubiertas de sílice mezcladas en una solución para generar un calor uniforme a través de las muestras aplicando un campo magnético externo. Este estudio podría dar respuesta a los más de 60 % de los corazones y los pulmones donados para el trasplante que se descartan anualmente porque los tejidos no pueden mantenerse en hielo durante más de cuatro horas. Según estimaciones recientes, si solo la mitad de los órganos que no fueron utilizados se trasplantaran con éxito, la lista de espera podría eliminarse en un plazo de dos años. Los métodos de conservación a largo plazo, como la vitrificación, que implica la conversión de un material en un sólido similar al vidrio, pueden construir bancos de almacenamiento de tejido, reducir las tasas de rechazo de trasplantes y así facilitar el proceso hasta encontrar donantes cuando sea necesario. Sin embargo, los tejidos a menudo sufren daños e incluso se rompen durante el proceso de descongelación. En este estudio, ninguno de los tejidos mostró signos de daño, a diferencia de las muestras de control recalentados lentamente sobre el hielo, y las nanopartículas fueron eliminadas con éxito de la muestra después de la descongelación. Aunque fueron utilizadas células congeladas de piel humana, segmentos de tejido de corazón de cerdo y secciones de arterias de ese animal de un tamaño de 50 milímetros como máximo, la ampliación del sistema para órganos enteros requerirá una mayor optimización, e incluso podría ser aplicada en pulsos letales de calor a células cancerígenas. 
Más Noticias

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Sociedad Paralización de construcción de Cuarto Puente preocupa al ministro del MOP

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Variedades La princesa Leonor llegó a Panamá a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Sociedad Estudiantes siguen perdiendo clases, docentes no asisten a las escuelas, pese al llamado del Meduca

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Variedades Panamá sufrió interrupción de Internet en el primer trimestre del 2025

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Nación Grandes posibilidades de que haya gas natural en aguas panameñas

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Mizrachi da inicio a la agenda de talleres y servicios comunitarios en el Parque Norte

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook