sucesos

Gobierno avanza conversaciones para retomar plan de vigilancia costera

Están viendo la posibilidad, con empresas muy serias, para hacer una licitación internacional para este propósito.

Fariza Gordón - Actualizado:

Se necesita reforzar la seguridad en la costas. Foto: Cortesía

El presidente, José Raúl Mulino, anunció que está conversando con empresas francesas y americanas para ver cómo pueden volver a reconstruir una infraestructura de seguridad costera.

Versión impresa

De acuerdo con Mulino, están viendo la posibilidad, con empresas muy serias, para hacer una licitación internacional para este propósito.

Con respecto al año anterior, aumentaron 10.8% las incautaciones de paquetes de cocaína, es decir, 31,750 paquetes de esta droga.

“Eso es mucha droga y es mucha plata en droga, y evidentemente la plata que permea en apoyo a las pandillas, que cooperan para que esa droga entre al país por las costas”, explicó.

Mulino fue enfático al señalar que el expresidente, Juan Carlos Varela, le abrió las puertas al narcotráfico, al suspender de manera arbitraria toda la vigilancia costera del país.

Recordó que el pagó seis meses de cárcel por la “gracia” de Varela, pero lo pagó con mucha honra, porque no se equivocó, ni antes ni ahora. 

Mulino aclaró que los radares comprados en administraciones pasadas nunca fueron llevados a Italia, unos están dañados, mientras que a otros se les está sacando provecho respecto al área de navegación en frente.

Dijo que los radares no están integrados ni con las capacidades tecnológicas que hubiera habido, si Varela no hubiese acabado ese proyecto por pura maldad.

Así como se patrulla por aire y mar territorial, se necesita proteger las costas en áreas sensitivas que producen otros delitos como asesinatos y secuestros, agregó Mulino.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Flexibilizan requisitos para agilizar reactivación del sector de la construcción

Provincias Mulino confirma destituciones en ULAPS de Capira por caso de joven no atendido

Sociedad Docentes califican como 'exitoso' primer día de huelga en rechazo a la Ley 462

Sociedad Coordinación para el traslado del ION al nuevo Hospital de Cancerología inicia mañana

Economía El 66% de los comercios fiscalizados por la DGI incumplen el pago de impuestos

Sociedad Martinelli, a la espera de su salida a Nicaragua

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

Sociedad Alineamiento del ferrocarril se conocerá la próxima semana

Política Mulino asegura que Nicaragua no ha solicitado condiciones para el asilo de Martinelli

Sociedad La jornada de Alfabetización Constitucional avanza a ‘buen paso’ y sin contratiempos

Economía Hay indicios de que la venta de puertos panameños a BlackRock 'va a avanzar', dice Mulino

Judicial Reconstruirán el accidente en el que estuvo involucrado Alejandro Torres

Deportes Panameño 'Coco' Carrasquilla saca empate para Pumas ante Vancouver Whitecaps

Sociedad La industria cinematográfica generó $25 millones en 2024

Tecnología Fabricante de smartphones ‘vivo’ incursionará en el mercado panameño

Deportes Iván Herrera pega tres jonrones y hace historia con los Cardenales de San Luis

Política Presentan anteproyecto de ley para eliminar recurso de 'insistencia' en refrendos de Contraloría

Economía Reino Unido ofrece a Panamá un crédito para cubrir hasta 85% de gran proyecto ferroviario

Sociedad Jubilados y pensionados recibirán el primer bono en la segunda quincena de abril

Sociedad Meduca advierte sobre impacto negativo del paro docente

Política Viaje de Martinelli a Nicaragua sigue en suspenso

Suscríbete a nuestra página en Facebook