Panamá
Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza
Pidió a la comunidad internacional que no cierre los ojos ante la tragedia, para que se garanticen los derechos humanos y se proteja a la población civil.
Panamá
Pidió a la comunidad internacional que no cierre los ojos ante la tragedia, para que se garanticen los derechos humanos y se proteja a la población civil.
Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet
La Iglesia Católica en Panamá lamentó el ataque perpetrado contra la iglesia de Gaza, lugar que ha sido, durante el conflicto bélico, refugio para muchas familias inocentes.
"Elevamos nuestras oraciones al Señor de la Vida por las víctimas, por sus familias, y por toda la comunidad cristiana que hoy sufre en medio de la violencia, la incertidumbre y el desarraigo", registra un comunicado de la Conferencia Episcopal de Panamá, firmado por el arzobispo José Domingo Ulloa.
Moneñor recuerda que todo templo y lugar de culto debe ser siempre respetado como espacio de paz, dignidad humana y de acogida, aún en los tiempos más oscuros de los conflictos.
"Desde la Conferencia Episcopal Panameña, hacemos un llamado urgente a la comunidad internacional a no cerrar los ojos ante esta tragedia, para que se garanticen los derechos humanos, se proteja a la población civil y se respete la libertad religiosa, que es un pilar esencial de toda convivencia pacífica", agrega el mensaje.
Al menos tres personas murieron y varias resultaron heridas en un ataque contra la Iglesia de la Sagrada Familia de la ciudad de Gaza, el único templo católico del territorio palestino, este jueves, 17 de julio.
La comunidad católica internacional ha repudiado el ataque, incluyendo a su jerarca, el papa León XIV, quien dijo estar "profundamente entristecido".
El ejército israelí dijo en un comunicado que "lamenta los daños causados" a la Iglesia y las víctimas.
Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, trasladó al papa León XIV su pesar por el ataque contra la iglesia.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.