sociedad

Ya no aguantan los abusos, usuarios del transporte público buscan acuerdos con la Autoridad del Tránsito y transportistas

Luis Torres vocero de la Asociación Nacional de Usuarios del Transporte Público dijo que a raíz de varios problemas, que incluso en medio de la pandemia se han agudizado, este sábado 3 de octubre se llevará a cabo una reunión.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:
El alza del pasaje y el distanciamiento dentro de los buses, son temas que se pretenden tocar en este encuentro.

El alza del pasaje y el distanciamiento dentro de los buses, son temas que se pretenden tocar en este encuentro.

Usuarios del Transporte Público están cansados de ciertos "abusos" que según ellos cometen algunos conductores.

Versión impresa
Portada del día

Luis Torres vocero de la Asociación Nacional de Usuarios del Transporte Público dijo que a raíz de varios problemas, que incluso en medio de la pandemia se han agudizado, este sábado 3 de octubre se llevará a cabo una reunión.

De acuerdo con Torres a esta reunión pactada para las 3:00 p.m; debe acudir el director de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (Attt), Miguel Martínez.

La reunión se llevará a cabo en los predios del Centro de Salud de Don Bosco de San Miguelito y también han sido citados los presidentes de las diferentes piqueras del transporte del área de San Miguelito y de otros sectores de la ciudad.

Torres aseguró que en el transcurso de estos últimos meses, los usuarios han sufrido un golpe a su bolsillo, sin embargo, esto no ha sido una limitante para que algunos conductores aumenten el costo del pasaje.

Reiteró que es una situación que la han venido denunciando desde que se inició con el aumento y que incluso ya han acudido a la Attt para abordar el tema. 

Sin embargo, hasta la fecha no se ha podido llegar a un acuerdo con algunos conductores y el costo del pasaje sigue elevado.

El vocero dijo que antes de la pandemia los conductores de los llamados "piratas" le cobraban a los usuarios un dólar.

VEA TAMBIEN: Donald Trump empieza una terapia con Remdesivir contra la COVID-19

No obstante, algunos conductores solo por hacer los viajes desde las barriadas hasta las vías principales, donde los usuarios pueden abordar un Metro Bus o el Metro, les están cobrando entre 1 dólar con 50 centavos y hasta dos dólares.

Lo que a su juicio, es "injusto" ya que el usuario, así como los transportistas están sobreviviendo a la crisis de la pandemia.

Torres añadió que en la reunión, se pretenden tocar otros puntos, como lo es también, el distanciamiento físico dentro del transporte, ya que los conductores están dejando subir a demasiadas personas y estos busitos "piratas" van demasiado llenos.

Hay usuarios que se sienten incómodos, porque temen quedar contagiados de la COVID-19, ya que las personas viajan dentro de los buses muy pegados, incumpliendo con esta medida de bioseguridad.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo [En directo] Cónclave para elegir al nuevo papa

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Política Sector empresarial espera que las disculpas del presidente Mulino reduzcan las tensiones

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Promtur Panamá, la ATP y Visa colaborarán para impulsar el sector turismo en el país

Deportes Inter de Milán deja en el camino al Barcelona y avanza a la final de la 'Champions'

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Suscríbete a nuestra página en Facebook