sociedad

Xavier Sáez Llorens: "No se debe esperar a vacunar a los niños para poder empezar a dar clases al menos semi presenciales"

Se deben buscar estrategias que deben ser bien pensadas y maximizadas, no solo por el Ministerio de Educación, sino también por los demás actores que conforman la comunidad educativa (maestros, profesores, padres de familia, etc.), para evitar cualquier tipo de contagio, expresó Sáez Llorens.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:
El infectólogo Xavier Sáez Llorens dijo que hasta el momento se ha autorizado vacunar a los adolescentes entre 16 y 18 años de edad.

El infectólogo Xavier Sáez Llorens dijo que hasta el momento se ha autorizado vacunar a los adolescentes entre 16 y 18 años de edad.

"Debemos abrir las escuelas y debemos empezar una transición, porque no hay que esperar a vacunar a los niños para empezar a dar las clases semipresenciales", dijo el infectólogo Xavier Sáez Llorens. 

Versión impresa
Portada del día

Es necesario ir retornando a las aulas de clases no solo como lo han hecho otros países del mundo, sino también de Latinoamérica, como Costa Rica, Colombia y México. Pero frente a este escenario el infectólogo advirtió que para esto es necesario también habilitar las escuelas con agua potable y todos los equipos de bioseguridad para evitar los contagios de la covid-19.

De igual forma, manifestó que para esto es necesario también diseñar un esquema, ya que habría que intercalar los grupos de estudiantes para que no exista tanta aglomeración por salones de clases.

Se deben buscar estrategias que deben ser bien pensadas y maximizadas, no solo por el Ministerio de Educación, sino también por los demás actores que conforman la comunidad educativa (maestros, profesores,padres de familia, etc.), para evitar cualquier tipo de contagio, expresó Sáez Llorens.

"Ojalá se vacunen a los profesores rápido para que esta transición se de más fácil", pero aún los datos sobre el proceso de vacunaciones en niños puede tardar, por lo que no se puede esperar hasta que la información esté disponible, agregó el infectólogo.

"Lógicamente se necesita que las escuelas estén preparadas en cuanto insumo, en cuanto a espacios y a equipos de protección y debería ser algo escalonado, de virtual a semipresencial y luego a presencial, en la medida en que se empiece a vacunar" dijo el especialista.

La vacunación a los profesores, maestros y administrativos de las escuelas, sin duda alguna es una prioridad, de hecho cuando se crearon las fases de vacunación, este grupo se encontraba en la fase 4, pero debido a la importancia ahora se encuentran en la fase 2, ya que es necesario volver a una educación óptima a nivel mundial.

La compañía Pfizer está realizando estudios también entre los jóvenes entre 15 y 16 años de edad y muy pronto va a iniciar estudios entre niños de entre 5 y 12 años de edad.Cuando estos estudios arrojen data de seguridad, esto va a facilitar la apertura de los centros escolares a nivel nacional, agregó Sáez Llorens.

VEA TAMBIÉN: A pocos días de cumplirse un año de pandemia de covid-19 en Panamá, se registran 341,420 casos acumulados y 5,858 muertes 

"Ojala esto se pueda dar este mismo año para que se puedan dar las clases presenciales, pero para incluir esta población es necesario contar con esta información que brinde la seguridad y que probablemente se podrá saber dentro de dos a tres meses", manifestó Saez Llorens. 

El infectólogo Xavier Sáez Llorens dijo que hasta el momento se ha autorizado vacunar a los adolescentes entre 16 y 18 años de edad, porque afortunadamente la vacuna de Pfizer ha sido aprobada por la FDA para mayores de 16 y también se sabe que los adolescentes transmiten eficientemente el virus.

"De hecho quizás es una de las poblaciones que se relaja más al momento del cumplimiento con las medidas de mitigación", añadió Sáez Llorens.

Por lo que agregar a esta población es positivo para disminuir el riesgo de transmisión del virus en el país, dijo el infectólogo.

VEA TAMBIÉN: Docentes piden celeridad en los nombramientos, advierten hacinamiento en aulas virtuales

Si se quiere alcanzar la inmunidad de rebaño y la inmunidad colectiva es necesario también vacunar a los niños, advirtió Sáez Llorens, porque aunque en los niños más pequeños, la enfermedad tiende a ser asintomática o leve también la pueden transmitir.

De hecho, anteriormente se pensaba que los pequeños no eran transmisores tan eficientes, pero luego de varios estudios recientes, en donde revelan, que en la medida en que han abierto escuelas y en los centros educativos ha aumentado la tasa de infección en la población infantil.

En Israel precisamente, un país donde se ha podido observar una baja en la tasa de infracción en los adultos, la tasa de infección en la población infantil ha aumentado, así como también en los adolescentes.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad Mulino reitera en este 1 de mayo la soberanía panameña sobre el Canal y augura más empleo

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad CSS mantendrá atención a pacientes pese a paro anunciado por la Amoacss

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Economía Desempleo alcanza 9.5%: autoridades enfocan esfuerzos en el sector privado

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Provincias Feria Internacional de Azuero busca romper récord de asistencia en su versión 61

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad CSS realizará compra centralizada de medicamentos para enfermedades crónicas y raras

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Suscríbete a nuestra página en Facebook