sociedad

[VIDEO] La pandemia ha sido una oportunidad para que las personas se acerquen más a la naturaleza

El poder desarrollar en los ciudadanos conocimientos científicos, en medio de la pandemia ha sido también un reto.

Sugey Fernandez/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Desde el PNUD se hace también conciencia ciudadana. Foto: Archivo.

Versión impresa

Desde 1970, cada 22 de abril se celebra el Día Mundial de la Tierra, esto luego que el senador estadounidense Gaylord Nelson instauró este día para crear una conciencia común a los problemas de la sobrepoblación, la producción de contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales para proteger la Tierra.

En el Día Mundial de la Tierra o Madre Tierra el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) reconoce que la recuperación de la pandemia por covid-19 ofrece una oportunidad de que el mundo emprenda un camino más limpio, ecológicoy sostenible; al tiempo que destacan que "el mensaje está claro en el Día Internacional de la Madre Tierra, comprometámonos todos a trabajar con ahínco para restaurar nuestro planeta y hacer las paces con la naturaleza".

Sobre este particular, José De Gracia, coordinador de proyectos de PNUD, agregó que la pandemia ha sido también de alguna manera una oportunidad para que las personas se acerquen más a la naturaleza y desde el PNUD se ha venido haciendo mucha más conciencia ciudadana.

El poder desarrollar en los ciudadanos conocimientos científicos, en medio de la pandemia, ha sido también un reto y para esto el PNUD actualmente, a través de una aplicación móvil llamada "Inaturalist" los ciudadanos pueden conectarse con la naturaleza.

Cabe resaltar que el Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, dijo que en este día Internacional de la Madre Tierra hayecosistemas y cadenas alimentarias cruciales que se están viendo alborde del colapso. “Esaes una actitud suicida. Debemos poner fin a nuestra guerra contra lanaturaleza y cuidar de ella para que recobre la salud”, expresó Guterres

Al tiempo que indicó que eso implica llevar a cabo una acción climática ambiciosa para limitar el aumento de la temperatura global a 1.5 °C como máximo y adaptarse a los cambios que se producirán, adoptar medidas más contundentes para proteger la biodiversidad y también reducir la contaminación creando economías circulares que generenmenos desechos. “Esas medidas protegerán nuestro único hogar y crearán millones de empleos”, aseguró.

En medio de la conmemoración del día de la Tierra, desde el PNUD en conjunto con MiAmbiente y otras instituciones como el Banco Mundial, la Convención Marco delas Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) y CONEP, ya se han preparado actividades, una de ellas es "Reduce tu Huella Corporativo". 

Pero ¿En qué consiste el programa Reduce tu Huella Corporativo?

VEA TAMBIÉN: Instalación del centro de operaciones de videovigilancia en Panamá Oeste registra un 90% de avance

Reduce tu Huella Corporativo es el primer programa estatal, de carácter voluntario, para la gestión de la huella de carbono e hídrica a nivel organizacional en la República de Panamá.

Este programa estableceun proceso estandarizado para identificar, calcular, reportar y verificar la huella de carbono e hídrica dentro de los límites de organizaciones públicas, privadas y de la sociedad civil. 

Este programa para el PNUD, demuestra el compromiso para tener procesos estandarizados que permitan identificar, calcular, reportar y verificar la huella de carbono y de consumo de agua de cada empresa, organización, como parte de los esfuerzos a los que Panamá se ha comprometido para alcanzar el Acuerdo de París, ya que ‘Reduce Tu Huella Corporativo’ será el primer programa estatal, de carácter voluntario, para la gestión de la huella de carbono y la huella hídrica a nivel organizacional en Panamá y que a la fecha exista el compromiso de al menos 50 empresas que quieren ser parte.

El Acuerdo de París se basa en la Convención y, por primera vez, hace que todos los países tengan una causa común para emprender esfuerzos ambiciosospara combatir el cambio climático y adaptarse a sus efectos, con unmayor apoyo para ayudar a los países en desarrollo a hacerlo.

VEA TAMBIÉN: Operativos sorpresa dejan 2 detenidos en la ciudad de Santiago de Veraguas

Desde el PNUD se trabaja con los gobiernos, sector privado, sociedad civil, academia, la ciencia ylas comunidades y con el Sistema de las Naciones Unidas para apoyaral país a cumplir sus metas climáticas y en materia debiodiversidad, ya que la crisis producto de la covid-19 ha llevado al PNUD a plantearse distintos escenarios para avanzar en suscompromisos y realizar cambios profundos y sistémicos hacia unaeconomía más sostenible.

No hay planeta B, entonces es necesario proteger este, la madres Tierra.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Para evitar irregularidades, Contraloría desembolsa pagos a funcionarios de la Asamblea a través de cheques

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Sociedad Panamá 'se une al dolor' por muerte de Vargas Llosa

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Provincias MiAmbiente multa a empresa productora de piña en La Chorrera

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Mundo Elecciones en Ecuador: Noboa afirma que su victoria ha sido histórica y González denuncia fraude

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Provincias Minsa y Senan investigan accidente de una lancha ambulancia en Bocas del Toro

Variedades Helados más que sabores o tendencias

Nación La migración interna impacta al sector agro en las provincias

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Mundo El papa Francisco acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Deportes Panamá recibirá $120 mil por su quinto puesto en el Premier 12 de béisbol

Variedades ¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Provincias Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

Aldea global Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado

Suscríbete a nuestra página en Facebook