sociedad

Venezolanos, los más deportados en Panamá con 2,850 al cierre de agosto

Los ciudadanos venezolanos son los más deportados en Panamá. Las cifras oficiales indican que son 2,850 al cierre de agosto de este año 2018.

Adiel Bonilla - Actualizado:
Los venezolanos están saliendo de su país ante la crisis que viven. /Foto Archivo

Los venezolanos están saliendo de su país ante la crisis que viven. /Foto Archivo

El Servicio Nacional de Migración de Panamá confirmó que la mayoría de deportaciones, expulsiones y retornados corresponden a Venezuela, con 2,850 al 31 de agosto de 2018.

Versión impresa
Portada del día

Este dato confirma la tendencia de los últimos meses, con ciudadanos venezolanos liderando este reglón migratorio.

En la más reciente actualización sigue Colombia con 753, Nicaragua con 672, Cuba con 114 y República Dominicana con 103.

VEA TAMBIÉN: Empiezan a salir detalles del crimen que provocó la separación del padre David Cosca

Lo que indica que en lo que va del año, casi a 5,000 extranjeros se les aplicó medidas migratorias de deportaciones, expulsiones o retornos voluntarios.

Llama la atención que la mayoría (1,671) corresponde a personas en plena edad productiva, de entre 26 y 32 años, seguido de jóvenes en rango de edad de 19 a 25 años (1,300).

Para Rafael Rodríguez, de la Asociación de Residentes Naturalizados de Panamá (Arena), no es secreto que gran parte del reciente movimiento migratorio a Panamá está conformado por jóvenes que buscan mejores opciones de trabajo.

VEA TAMBIÉN: Juan Carlos Varela defiende terreno en Amador para establecer Embajada de China

En este sentido, Rodríguez pide acciones coordinadas entre Migración y el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral para que "se cumpla la ley, pero a la vez se ataque los abusos laborales" que podrían estar afectando a migrantes.

Recientemente ha generado polémica un decreto ejecutivo que confirma permisos de trabajo para asilados en Panamá.

Alfonso Fraguela, vicepresidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA), apuntó que la condición de asilado político no debe representar "una puerta abierta al éxodo desenfrenado de extranjeros".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Variedades Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Suscríbete a nuestra página en Facebook