sociedad

Vacunación en hospitales públicos tiene prioridad sobre los privados, explica viceministra de Salud

La viceministra Ivette Berrio recordó que en los centros públicos se atienden más casos de covid-19, que en los particulares.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

La vacunación comenzó desde ayer.

La viceministra de Salud, Ivette Berrio, explicó que el sector público tiene prioridad en la vacunación sobre el privado, debido a que atiende un número más alto de casos de covid-19.

Versión impresa

La alta funcionaria del Ministerio de Salud (Minsa) aclaró que los hospitales privados están en el plan de vacunación, pero tendrán que esperar un poco más.

En esta línea agregó que la reducción en la cantidad de dosis enviadas por Pfizer influye en que no se pueda abarcar más personas en la primera fase.

"Al recibir una cantidad menor a la que esperábamos, por supuesto que debemos priorizar e ir desarrollando el plan de acuerdo con la cantidad de vacunas que hemos recibido. Los hospitales privados están incluidos en el plan de vacunación gubernamental", recalcó Berrio.

Añadió que los centros médicos privados, como el resto del personal de salud, tendrán que esperar hasta la próxima entrega de vacunas, que aún no tiene fecha.

También mencionó el alto número de pacientes contagiados que se atienden en las instalaciones estatales.

"Se van a dar dosis de vacunas a hospitales públicos, porque atienden porcentaje muy alto de infectados por covid, por eso pequeña cantidad de vacunas es para ellos", dijo la médica.

Por su parte el exministro de Salud, José Terán, expresó  su tristeza al ver cómo el personal de hospitales privados, que se ha arriesgado, no se haya tomado en cuenta.

VEA TAMBIÉN: Denuncian juega vivo: No iban al hospital y ahora aparecieron a vacunarse de primeros contra la covid-19

"Recibimos una llamada (del Minsa), que hospitales privados no estaban complementados en esta fase de la vacuna, por prioridad para el sector público ante pocas dosis", puntualizó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Política ¿Qué acordaron Panamá y Estados Unidos en materia de seguridad?

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Sociedad Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Sociedad Mides entrega tercer pago de pensión vitalicia a héroes del 9 de enero de 1964

Economía MEF pagará $271 millones en intereses preferenciales a bancos

Provincias Confirman casos de leptospirosis en Capira

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Provincias ¿Qué provincia del país es más vulnerable a incendios de masa vegetal?

Mundo Cifran en 221 los muertos en discoteca de Santo Domingo a la espera de informe final

Política Boluarte recibe al presidente Mulino con honores

Política Diputado Jairo Salazar sustenta su propuesta sobre amnistía

Economía Aeropuerto de Tocumen crece 8% en el primer trimestre de 2025

Mundo China sube los aranceles sobre bienes de EE. UU. hasta el 125 %

Política Propuesta para crear un censo electoral no logró ser aprobada

Sociedad Aprueban en primer debate proyecto de ley que refuerza la Alerta Amber

Provincias Alcaldía de Arraiján avanza en la promoción del Desfile de las Mil Molas

Mundo Una mujer da a luz en Australia al bebé de una desconocida tras una confusión de embriones

Economía Llamados a huelgas y cierres de calle preocupan al sector de servicios

Economía ¿Qué rubros se beneficiarán del aumento de aranceles de Estados Unidos?

Suscríbete a nuestra página en Facebook