sociedad

Usuarios esperan con ansias la inauguración de la Línea 2 del Metro

Actualmente se están realizando pruebas dinámicas a 17 trenes, para brindarles un servicio seguro a quienes utilicen el metro en su extensión de la L2, que se unirá en el entronque de San Miguelito.

Yaissel Urieta Moreno | yurieta@epasa.com | @yai_urieta - Actualizado:
La población del sector este de la ciudad vive un calvario a diario con el transporte público.

La población del sector este de la ciudad vive un calvario a diario con el transporte público.

Contradicciones. La inauguración de la Línea 2 del Metro de Panamá con 16 estaciones y 21 kilómetros de recorrido, aún no tiene fecha definitiva para ser utilizada por unos 500 mil usuarios.

Versión impresa
Portada del día

Inicialmente, el director de proyectos del Metro de Panamá, Agustín Arias, había indicado que estaban trabajando para que la inauguración se diera el 30 de abril, pero ayer, el presidente de la República, Juan Carlos Varela,  adelantó la fecha para el 25 de abril.

En cualquiera de las dos fechas, Juan Carlos Varela cerraría su mandato con esta obra, que también fue utilizada de forma parcial durante la última semana de enero de este año, cuando se realizó en el país la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) y estuvieron en funcionamiento cinco estaciones.

Desde finales de abril, ya no solo estarán habilitadas las estaciones de San Miguelito, Paraíso, Cincuentenario, San Antonio y Corredor Sur, sino el resto de las 16 estaciones que conforman el recorrido, en condiciones que sean operables, mas no en su 100%.

VEA TAMBIÉN: Jubilados en Panamá solo logran sobrevivir

"Ya no veo cuándo se habilite el tren nuevamente. Este tranque es un calvario. De nada ha valido la ampliación de los carriles si cuando llegamos a San Miguelito todo se vuelve un embudo y ni hablar de la parada en la Roosevelt", dijo Yessica Mojica, señora de 62 años, quien diariamente se traslada hacia la sede central de la Universidad de Panamá.

Mientras va sentada en una de las sillas azules del metrobús, explica que ese servicio no es suficiente para la cantidad de personas que residen en Panamá Este.

"Tampoco me gusta subirme a los 'piratas', porque andan como locos y nos cobran pasaje completo. A mí me encantó cuando pudimos utilizar los trenes. Cero tranque, cero pelea y más rapidez", concluyó Mojica.

Y es que con la activación de la L2, se estima que en el sector este podría haber más seguridad en el transporte y apuestan por menos accidentes con víctimas fatales.

Realidad

Según las autoridades, la obra lleva un avance del 97% y después del 30 de abril, el contratista tendrá un periodo de seis meses para completar los trabajos pendientes, en un ritmo que no afecte a los usuarios, tal como sucede hoy en la estación de San Miguelito.

Pero, en ese periodo de seis meses, después de entregada la obra, los usuarios podrán utilizar todas las estaciones que se extienden desde San Miguelito hasta Felipillo.

VEA TAMBIÉN: El secretario general de la Asamblea Nacional, Franz Wever, analiza dejar la vida pública

Las mismas rutas por las que pasará el metro de Panamá son las que utilizan los buses piratas, cobrando $1.00 de parada a parada y $1.50 en ruta regular, y ahora los usuarios solo tendrán que pagar $0.35 en un recorrido que se puede extender desde la primera estación, Felipillo, hasta la terminal de Albrook, siendo un alivio para el bolsillo de los panameños.

Mientras que para los "piratas" las cosas no se pintan tan bien, ya que tendrán que buscar la manera de reubicar los busitos piratas que salen desde San Miguelito hasta el sector este, para ver algo de ganancia en su diario trabajar.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Sociedad Paralización de construcción de Cuarto Puente preocupa al ministro del MOP

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Variedades La princesa Leonor llegó a Panamá a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Sociedad Estudiantes siguen perdiendo clases, docentes no asisten a las escuelas, pese al llamado del Meduca

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Variedades Panamá sufrió interrupción de Internet en el primer trimestre del 2025

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Nación Grandes posibilidades de que haya gas natural en aguas panameñas

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Mizrachi da inicio a la agenda de talleres y servicios comunitarios en el Parque Norte

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook