sociedad

Usuarios del transporte condenados a pagar más

Los aumentos que se han dado en el pasaje, en algunas rutas del oeste del país, en algunos casos son de hasta de un dólar por trayecto.

Luis Miguel Ávila | Luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:

Usuarios también denuncian el excesivo ruido que mantienen estos buses.

Transportistas de rutas internas de algunos sectores de la provincia de Panamá Oeste, aumentan de manera ilegal el cobro del pasaje, sin la aprobación de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT).

Versión impresa

Ante dicha decisión de forma unilateral, miles de usuarios se están viendo afectados, los cuales tienen que contar con un mayor presupuesto para poder trasladarse de un lugar a otro.

Por ejemplo, en el distrito de La Chorrera, el cobro del pasaje en algunas rutas internas es de 30 centavos por trayecto, según lo estableció la ATTT, sin embargo, los usuarios denuncian que en algunas ocasiones tiene que pagar 40 y hasta 50 centavos.

En horarios nocturnos, la situación de estos cobros ilegales empeora, tal como lo narra la señora "Juana", la cual vive en una barriada ubicada hacia las afueras de La Chorrera, la cual denuncia que después de las 8 de la noche, para poder llegar hasta su casa tiene que pagar la suma de $1.

Situación que le afecta su economía, pues lo poco que gana, solo le alcanza para comprar la comida de ella y sus hijos, mientras que lo que le sobra lo tiene que invertir en pasaje.

Juana cuenta que en ocasiones hasta incidentes se han dado entre los transportistas, sus ayudantes y los usuarios, los cuales prefieren pagar un dólar a tener que gastar entre $4 y $5 para llegar a sus casas. Esto porque la realidad en el sector selectivo, no es distinta a la del colectivo, pues algunos taxistas, de manera arbitraria también han decidido subir el pasaje.

De acuerdo con la denunciante, a este tema del alza del pasaje, se le suma el excesivo ruido que mantienen estos buses, esto sin que ningún tipo de autoridad les ponga orden.

Para dar veracidad a lo denunciado por esta usuaria, este medio realizo un recorrido nocturno por algunos puntos de afluencia de usuarios en los distritos de La Chorrera y Arraiján.

En este sentido, uno de los primeros puntos que pudimos verificar fue el Parque Feuillet, donde se pudo escuchar a algunos de los ayudantes de los buses gritar: "A peso, A peso", el pasaje hasta cierto punto de la ruta y 1 dólar hasta donde termina su recorrido.

La otra opción que tiene estos usuarios, son la de unos carros "piratas", de una piquera improvisada que funciona en este lugar en horas de la noche.

Este transporte "ilegal", tiene un costo de 2 dólares por pasajero y el auto no se moviliza hasta que se hayan montado 4 personas.

Es tanta la falta de autoridad que hay en este sector del país con el transporte, que incluso, algunos transportistas, sin temor a ser sancionados, pegan algunos anuncios en los buses, justificando el alza.

Por ejemplo, en algunos buses de rutas internas de Arraiján y La Chorrera, los letreros indican que por tratarse de un "servicio especial", el costo del pasaje es de 50 centavos.

Esta fue una práctica que tomo mayor fuerza a raíz de la pandemia de la Covid-19 y la guerra entre Ucrania y Rusia, producto de que en ese momento se dio un alza en el precio de los combustibles.

Como medio de comunicación responsable, se trató de conseguir una versión tanto de la dirigencia del sector oeste, como de la Autoridad de Tránsito, sin embargo, al cierre de esta nota no fue posible.

En el caso específico de la ATTT, se les envió un cuestionario con una serie de interrogantes sobre esta problemática denunciada por los usuarios de este sector del país.

Entre las preguntas estaban: ¿qué está haciendo la Autoridad de Tránsito para frenar esta situación?, ¿qué tipo de sanciones puede tener un conductor que esté haciendo está práctica?, ¿dónde las personas pueden denunciar este tipo de cobros ilegales?, y ¿qué dice el Reglamento de Tránsito sobre este cobro ilegal del pasaje? .

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El primer pago de 2025 del Pase-U se realizará a finales de mayo

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Panamá se enfrenta a un incremento de casos del virus de la influenza

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad El nuevo Registro Electrónico de Naves se implementará el 5 de mayo

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Mundo La sepultura de Francisco, otra meta de peregrinación en Roma

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Política Mulino responde a Trump: Peajes del Canal de Panamá se rigen por tratados vigentes

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Mundo Trump afirma que los barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook