sociedad

Un varamiento de calamares gigantes ha sido registrado en Pedasí

Hasta el momento se han reportado 10  ejemplares de calamares gigantes.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:
Puede alcanzar longitudes de hasta 1,5 metros en su manto y pesar más de 25 kg. Foto: Cortesía

Puede alcanzar longitudes de hasta 1,5 metros en su manto y pesar más de 25 kg. Foto: Cortesía

Un informe del Ministerio de Ambiente dio a conocer que se ha registrado un varamiento de calamares gigantes (Dosidicus gigas) en la costa de Pedasí, provincia de Los Santos.

Versión impresa
Portada del día

De acuerdo a las autoridades, por el momento, se han reportado 10  ejemplares, en un fenómeno que, según registros previos, se ha documentado en los años 2021, 2022 y 2023.

Este evento es considerado natural y cíclico, y en ocasiones anteriores la comunidad local ha aprovechado los especímenes varados.

No obstante, los expertos sugieren que solo se consuman los ejemplares vivos, evitando el consumo de aquellos que ya han muerto.

Si bien, no se han realizado análisis detallados de estos eventos en Panamá, estudios previos han asociado el fenómeno a cambios en la temperatura del agua, dijo Digna Barsallo, directora nacional de Costas y Mares del Ministerio de Ambiente. 

En el ambiente marino, la temperatura juega un papel clave en la disponibilidad de oxígeno para las especies. En aguas tropicales, los cambios en la temperatura marina pueden modificar la densidad y distribución de nutrientes y oxígeno, lo que influye en la orientación y comportamiento de especies pelágicas como el calamar gigante.

El calamar gigante, también conocido como calamar de Humboldt, es una especie pelágica de alta movilidad, distribuida en el Pacífico Oriental desde México hasta Chile. Puede alcanzar longitudes de hasta 1,5 metros en su manto y pesar más de 25 kg.

Ante el evento registrado en Pedasí, la Dirección Regional de MiAmbiente en Los Santos, ha activado un protocolo de monitoreo que incluye:

1. Aviso a los guardaparques del Refugio de Vida Silvestre Isla Iguana y el Refugio de Vida Silvestre Pablo Arturo Barrios.

2.Seguimiento de la temperatura del agua mediante el laboratorio de Achotines y aplicaciones especializadas.

3. Visitas de campo para la recopilación de datos y posibles muestreos.

A saber

Según datos de la revista Biota Panamá, un evento similar se registró en la península de Azuero entre febrero y marzo de 2001.

Además, los registros del Ministerio de Ambiente indican otro evento en marzo de 2022, cuando los ejemplares varados tenían tamaños de entre 44 y 46 cm de longitud, con temperaturas de agua entre 22 y 25°C y otro también en el 2023.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo 'Habemus papam', humo blanco anuncia un nuevo pontífice

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Mundo Fumata blanca: elegido un nuevo papa

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Mundo Segunda fumata negra, resignación en la plaza y disposición a volver

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Provincias Mulino: La ley 'no toca' al sector bananero y sus beneficios están garantizados

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Judicial Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Suscríbete a nuestra página en Facebook