sociedad

Un grupo de jubilados protesta en los predios del MEF exigiendo el pago de 38 años de intereses por los décimos tercer mes atrasados

Ávila manifestó que en este momento de la pandemia de la COVID-19 son muchos los jubilados que también están pasando paramos para sobrevivir, ya que sus familiares están desempleados.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Los jubilados aseguran que les deben décimos tercer mes atrasados.

Un grupo de jubilados de la Coordinadora Flecha protestó en los predios del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Versión impresa

El descontento de los jubilados se les deben aparentemente 38 años de intereses por los décimos tercer mes.

Los manifestantes sentados sobre tapetes que colocaron en el suelo se quedaron en las afueras de la entidad como manera de protesta.

Luego cerraron la vía España a la altura del Ministerio de Economía y Finanzas por espacio de unos minutos, exigiendo este pago.

Héctor Ávila dirigente de la Coordinadora Flecha dijo que ya ellos han tenido algunas conversaciones con el director de presupuesto del MEF Carlos González, el secretario general del MEF Eloy Fisher y se les había dicho que se nombrara una Comisión para que les den respuesta ante la solicitud que presentan, pero esto no se ha dado.

Desde el 4 de abril de 2019 cuando se aprobó en tercer debate el anteproyecto de ley 768, que dice claramente los años que se les debe pagar en concepto de décimo tercer mes, ellos se encuentran esperando estos pagos y a la fecha no se les ha hecho efectivo. 

Ávila manifestó que en este momento de la pandemia de la COVID-19 son muchos los jubilados que también están pasando paramos para sobrevivir, ya que sus familiares están desempleados.Sin embargo, ellos no están solicitando bonos, ni bolsas de comida al Gobierno Nacional, sino el dinero que se les adeuda.

Según Ávila hoy pudieron conversar con funcionarios del Banco Nacional y se les comunicó que luego de las fiestas patrias sostendrán una reunión con la gerencia de esta entidad, en esta reunión que todavía no tiene una fecha pactada, los jubilados pretenden explicar su situación.

VEA TAMBIEN: Recuperación económica de Panamá, tras crisis generada por pandemia de COVID-19, tomará tiempo y dependerá de acciones concretas del Gobierno

El dirigente dijo que la paciencia ya se les está agotando.

Para el día 12 de noviembre pretenden realizar una huelga de hambre en la Presidencia de la República.

Más Noticias

Política Martinelli seguirá bajo la protección de Nicaragua

Política Mulino asegura que Nicaragua no ha solicitado condiciones para el asilo de Martinelli

Sociedad Oficializan apertura de servicios en el nuevo Hospital de Cancerología en Ciudad de la Salud

Sociedad Coordinación para el traslado del ION al nuevo Hospital de Cancerología inicia mañana

Sociedad Segundo día de huelga, docentes se mantienen en sus centros escolares

Provincias Mulino confirma destituciones en ULAPS de Capira por caso de joven no atendido

Sociedad Mulino sobre la huelga: 'Un gran fracaso a nivel nacional'

Tecnología Fabricante de smartphones ‘vivo’ incursionará en el mercado panameño

Sociedad Renuncias de personas que están en mejor situación económica lideran exclusiones de programas del Mides

Sociedad Martinelli, a la espera de su salida a Nicaragua

Política Diputados de Realizando Metas asisten a gala en Mar-a-Lago

Sociedad Alineamiento del ferrocarril se conocerá la próxima semana

Sociedad La jornada de Alfabetización Constitucional avanza a ‘buen paso’ y sin contratiempos

Judicial Reconstruirán el accidente en el que estuvo involucrado Alejandro Torres

Economía Hay indicios de que la venta de puertos panameños a BlackRock 'va a avanzar', dice Mulino

Deportes Panameño 'Coco' Carrasquilla saca empate para Pumas ante Vancouver Whitecaps

Sociedad La industria cinematográfica generó $25 millones en 2024

Deportes Iván Herrera pega tres jonrones y hace historia con los Cardenales de San Luis

Política Presentan anteproyecto de ley para eliminar recurso de 'insistencia' en refrendos de Contraloría

Economía Reino Unido ofrece a Panamá un crédito para cubrir hasta 85% de gran proyecto ferroviario

Sociedad Jubilados y pensionados recibirán el primer bono en la segunda quincena de abril

Suscríbete a nuestra página en Facebook