sociedad

Un año de la covid-19 en Panamá: Del profesor Norato González a la vacunación

El Minsa confirmó la muerte del director del Colegio Monseñor Francisco Beckmann, un día después de que anunció el primer caso de covid-19 en el país.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

Norato González fue la primera víctima de la covid-19 en Panamá.

El lunes 9 de marzo de 2020, en medio del pesado tranque citadino y de la normalidad en  rutina nacional, los panameños recibieron una noticia que los mantenía en vilo: la covid-19 llegó a la tierra del Canal.

Versión impresa

La entonces ministra de Salud, Rosario Turner, comunicó en cadena nacional que el primer positivo se había detectado en una ciudadana procedente de España.

Pero ese no era el primer caso. Tan solo al día siguiente, Turner informó sobre la muerte del primer panameño a causa de la covid-19, un hombre de 64 años. Se trataba del profesor Norato González, quien era el director del Colegio  Monseñor Francisco Beckmann.

"Hemos llegado a la conclusión de que el brote del Colegio Beckmann fue causado por un profesor que fue infectado por otra persona, la cual viajó a Europa, seguramente a España. Incluso, llegaron a aparecer casos  asociados al Beckmann en Veraguas. Si el colegio no se hubiera cerrado, tal vez hubiéramos tenido esparcido este virus mucho más rápido en diferentes lugares", explicó Juan Miguel Pascale, director del Instituto Gorgas.

Tras estos datos, la angustia de los panameños se tradujo en acudir a los supermercados en busca de productos de desinfección, los cuales  alcanzaron elevados precios y no se encontraban con facilidad.

También llegaron las medidas de bioseguridad y las de restricción de movilidad, desconocidas para la gran mayoría y con algunas de las cuales aún vivimos. Salir con normalidad ya no era posible.

"No ha sido fácil, durante este año hemos visto de todo, ha sido una pandemia que nos ha tomado por sorpresa a muchos, pero hemos aprendido mucho. Panamá ha resistido durante un año, hemos tenido cifras muy dramáticas como la de los fallecidos", expresó Nadja Porcell, directora de Salud Pública del Ministerio de Salud (Minsa). 

Hasta el corte de ayer, Panamá acumula 345,236 casos de coronavirus, unos 332,219 recuperados y 5,934 fallecidos.

VEA TAMBIÉN: Juan Diego Vásquez propone esterilización femenina desde los 18 años y exoneración a toallas sanitarias del ITBMS

Julio y enero mostraron su peor rostro. Fueron meses de caos en materia de reporte de casos nuevos y muertes, pero el personal de salud resalta que el sistema nunca colapsó.

Y la luz al final del túnel comenzó a aparecer  el 20 de enero de 2021, cuando la enfermera Violeta Gaona se convirtió en la primera panameña en ser vacunada en el país.

Sin embargo, el panorama para este 2021 aún es incierto. ¿Recuperarán los panameños sus trabajos, volverán a las aulas los estudiantes o aún restan más cuarentenas?

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Judicial Por difamar a Marta Linares de Martinelli, jueza condena al diario La Prensa

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Sociedad 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Mundo Progresistas y conservadores, la lista de 12 ‘papables’ para sustituir a Francisco

Economía Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

Política Definirán categorías de funcionarios y los evaluarán semestralmente; si salen dos veces mal se van

Provincias Varios colegios del interior del país ignoraron el llamado a huelga

Judicial María Eugenia López se queda sin blindaje; DGCP rechaza lujoso alquiler

Economía Ley de interés preferencial ayudará a reactivar la economía

Sociedad Consejo de Gabinete aprobó contrato para la expansión del saneamiento de Panamá

Sociedad América lamenta la muerte del primer papa del continente y destaca su legado de humanidad

Variedades Mirna Caballini Bouche representará a Panamá en Miss Universo 2025

Aldea global Avión de la NASA llegó a Panamá para captar imágenes sobre la diversidad de los ecosistemas tropicales

Sociedad Camtur está preocupada por los posibles efectos de la huelga en el turismo

Judicial Interponen denuncia contra el exalcalde Carrasquilla por supuestos pagos irregulares

Judicial María Eugenia López, presidenta de la CSJ, guarda silencio ante alquiler de auto blindado de más de $70 mil

Mundo El funeral del papa Francisco será el sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro

Sociedad Docentes no dan marcha atrás, mantienen acciones de protesta

Suscríbete a nuestra página en Facebook