Ucranianos en Panamá manifiestan dolor e impotencia por arremetida rusa
"La página de esa historia está leída y botada. Esta situación es igual de absurda como si Colombia quisiera recuperar el territorio de Panamá a más de cien años, por medio de invasión bruta, matando civiles y causando pérdidas económicas", afirma ucranianos en Panamá.
Protesta en la embajada Rusa en Panamá. Foto: Cortesía (Voz de la Diáspora)
"El mundo no necesita la guerra", señalan ucranianos en Panamá que alzaron su voz para pedir un alto a las hostilidades rusas contra Ucrania.
"Llevamos varias noches sin dormir angustiados por nuestros familiares que están en Ucrania", sostiene Iryna Zhuravlova, quien apoya los movimientos de ucranianos en Panamá.
En los últimos días grupos de ucranianos residentes en territorio panameño han organizado protestas espontáneas y pacíficas ante la embajada de Rusia y en redes sociales en contra de la guerra y en pro de la paz.
"Estamos sintiendo un enorme odio, enfado, pero también una unión y una fuerza. No tenemos miedo", afirman los manifestantes.
"Ucrania no morirá, nuestra gente nos está defendiendo. Pedimos al mundo que nos apoye a liberar los territorios ocupados", señalan con cánticos y pancartas.
"¿Para qué vas para allá, eres tan pequeña, qué puedes lograr? Yo quiero que todo el mundo entienda una sola verdad, que Rusia invadió a mi país, y está asesinando por el capricho de restablecer imperio del mal.", señalan mujeres ucranianas al ser cuestionadas por las acciones que realizan lejos de Ucrania en territorio panameño.
Los ucranianos en Panamá afirman que la página de esa historia 'está leída y botada'. "Esta situación es igual de absurda como si Colombia quisiera recuperar el territorio de Panamá a más de cien años, por medio de invasión bruta, matando civiles y causando pérdidas económicas", sostienen.
Los ucranianos en Panamá apoyan al presidente ucraniano Volodímir Zelenski y aseguran que sus propios familiares ya están listos para defender su territorio.
VEA TAMBIÉN: Panameños experimentan episodios de depresión y menos del 50% opta por ayuda profesional
"Ucrania va a luchar hasta con el último soldado rusos, y los que estamos fuera del país haremos lo posible para ayudarlos en ese proceso", afirman.
"Nuestro presidente es el ejemplo del comediante que se convirtió en líder mundial, mientras líderes mundiales se están convirtiendo en comediantes", indica.
Importante potencias mundiales tienen sus ojos puestos sobre la realidad de Ucrania tras la invasión rusa desde el pasado 24 de febrero, organizaciones hablan de más de 300 mil desplazados, muertes y heridos.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!