sociedad

Trece migrantes deportados de Estados Unidos ya retornaron a sus países de origen

Hasta el momento, Abrego no tiene información de que lleguen más migrantes procedentes de Estados Unidos.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Los migrantes están bajo custodia temporal. Foto: EFE

Un total de 13 migrantes, deportados de Estados Unidos, ya fueron repatriados a sus países de origen, informó el ministro de Seguridad, Frank Abrego.

Versión impresa

Se trata de 10 personas que retornaron a Uzbekistán y dos de la India que se fueron bajo su propia voluntad, custodiados por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la ACNUR, la Agencia de ONU para los Refugiados.

Los migrantes salieron anoche del hotel hacia el Aeropuerto Internacional de Tocumen, con vuelos hacia su país de origen o hacia un tercer país de su preferencia. 

En tanto, el pasado domingo una ciudadana irlandesa abordó un vuelo de regreso a Dublín.

El ministro de Seguridad calcula que para la otra semana, específicamente para el domingo de carnaval, los 171 migrantes que aceptaron retornar a su país, ya no deben estar en Panamá. 

Agregó que las otras 128 personas, que no han aceptado el retorno voluntario, la OIM le debe presentar una segunda opción y se espera que muchos de ellos las acepten.

Detalló, en Panamá en Directo, que la OIM está costeando el hotel, el traslado y la atención médica de los migrantes. 

Hasta el momento, Abrego no tiene información de que lleguen más migrantes procedentes de Estados Unidos.

En cuanto a la información de que los migrantes se mantienen incomunicados en el hotel, el ministro dijo que no se les ha prohibido el uso de celulares, pero por su propia protección no los dejan salir del hotel.

Reiteró que no le están dando asilo político a ningún migrante, pero si las personas lo piden, a través de la Oficina Nacional para la Atención de Refugiados (ONPAR), tiene que ser analizado por las autoridades panameñas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía El 70% de la juventud de la región trabajará en un contexto de informalidad, en 2030

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Provincias Cierran quirófanos del Nicolás Solano por daños en climatizadores

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Provincias El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Sociedad Aumenta vigilancia de normas ambientales en Semana Santa

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Mundo Trump sobre tiroteo en Universidad Estatal de Florida: 'Es una vergüenza'

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook