sociedad

Tratado global sobre pandemias: ¿Cuál es la posición de Panamá?

Esta semana se realiza la 77° Asamblea Mundial de la Salud (AMS) en Ginebra. La viceministra Ivette Berrio lidera la delegación panameña.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:

Tratado global sobre pandemias: ¿Cuál es la posición de Panamá?

La posición de Panamá con respecto al Tratado sobre Pandemias es velar por el acceso igualitario a insumos, medicamentos, para que exista equidad en el momento que se registre alguna otra crisis sanitaria a nivel mundial. 

Versión impresa

En este sentido aboga para  que los países en vías de desarrollo tengan igual oportunidad que los más desarrollados de procurar las estrategias que mitiguen la contingencia.

El Ministerio de Salud destaca que Panamá, como miembro de la Organización Mundial de la Salud, debe aprovechar las bondades de estas discusiones y acuerdos, los cuales van en beneficio de toda la población.

El Minsa recalca que Panamá no tiene como objetivo abandonar la OMS, por lo no se debe excluir de convenios internacionales. No obstante el equipo técnico nacional tiene claro que estos acuerdos no pueden menoscabar la soberanía ni intereses de la nación.

En este sentido  han propuesto que Panamá se una al grupo de países que solicitan más tiempo para las discusiones  con miras a una nueva reunión de OMS, ganando tiempo para lograr mayor discusión entre los grupos técnicos a lo interno de los países.

Esta semana se realiza la 77° Asamblea Mundial de la Salud (AMS) en Ginebra, Suiza, enfocada en los diversos temas sanitarios, como la preparación global ante futuras pandemias y la influencia del cambio climático en el bienestar humano.

En representación de Panamá se encuentra una delegación en la sede de la Organización Mundial de la Salud (OMS),que encabeza la viceministra Ivette Berrío.

Al no existir un conceso entre los países miembros de la OMS se contempla que esta semana no se logre ningún acuerdo sobre el particular.

La decisión de negociar un tratado de preparación para futuras pandemias se tomó en una asamblea extraordinaria de la OMS organizada en diciembre de 2021 precisamente para preparar las negociaciones, y ya en ella se fijó el año 2024 como fecha límite para lograr este pacto mundial.

La idea  de este acuerdo es alcanzar una convención vinculante para los Estados miembros de la OMS (algo que la organización de 76 años de historia sólo ha logrado ampliamente en materia antitabaco) que intente evitar los errores cometidos y los fallos de coordinación evidenciados durante la pandemia de covid-19. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Política Propuesta para crear un censo electoral no logró ser aprobada

Sociedad Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Economía Aeropuerto de Tocumen crece 8% en el primer trimestre de 2025

Política ¿Qué acordaron Panamá y Estados Unidos en materia de seguridad?

Mundo China sube los aranceles sobre bienes de EE. UU. hasta el 125 %

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Sociedad Aprueban en primer debate proyecto de ley que refuerza la Alerta Amber

Provincias Alcaldía de Arraiján avanza en la promoción del Desfile de las Mil Molas

Provincias ¿Qué provincia del país es más vulnerable a incendios de masa vegetal?

Mundo Una mujer da a luz en Australia al bebé de una desconocida tras una confusión de embriones

Política Diputado Jairo Salazar sustenta su propuesta sobre amnistía

Economía Llamados a huelgas y cierres de calle preocupan al sector de servicios

Economía ¿Qué rubros se beneficiarán del aumento de aranceles de Estados Unidos?

Provincias Zona Libre de Colón reporta millones de dólares por actividad comercial

Economía Prohíjan proyecto de incentivos económicos a viviendas de segunda

Sociedad Falta de confianza afecta inserción de jóvenes al campo laboral

Sociedad Panamá recibió confirmación formal de la minera canadiense sobre suspensión de arbitrajes

Deportes Panamá se ubicó junto a Jamaica, Guatemala y Guadalupe en el Grupo C de la Copa Oro 2025

Sociedad Kevin Marino Cabrera es confirmado como embajador de Estados Unidos en Panamá

Política Canal de Panamá aplicará sistema de compensación para barcos militares de EE.UU.

Suscríbete a nuestra página en Facebook