Tras 100 días del COVID-19 en Panamá los casos llegan a 21,963; y las muertes aumentan a 457
Un total de 593 pacientes están hospitalizados donde 486 son casos en sala y 107 pacientes están en la unidad de cuidados intensivos. Además ascienden a 13,774 los recuperados clínicamente con 8 casos nuevos.
Se tienen 9nuevos decesos en 24 horas, con un porcentaje de letalidad de 2.1%.
Tras 100 días de oficializado el primer contagio de COVID-19 e inicio de la pandemia en Panamá, este martes 16 de junio se cuenta con 21,963 casos positivos, con 540 nuevos casos y 457 personas fallecidas, según las cifras que presentó Lourdes Moreno, directora de Epidemiología del Ministerio de Salud, en la conferencia de prensa que se ofrece sobre el informe estadístico acerca del comportamiento del virus.
Lourdes Moreno detalló que se registran 9 decesos en 24 horas, con un porcentaje de letalidad de 2.1%. La mayoría de estos pacientes eran mayores de 50 años, 7 de ellos con factores de riesgo como hipertensión arterial, cardiopatías, fibrosis pulmonar, la edad, mientras que dos eran un hombre de 57 años y una mujer de 52 años, que no contaban con factores de riesgo.
Indicó que 7,731 casos activos se encuentran aislamiento domiciliario de los cuales 813 son personas que están en hoteles y 6,325 están en casa.
Un total de 593 pacientes están hospitalizados donde 486 son casos en sala y 107 pacientes están en la unidad de cuidados intensivos. Además ascienden a 13,774 los recuperados clínicamente con 8 casos nuevos.
Actualmente se han realizado 95,299 pruebas de COVID-19, las cuales, 2,227 son nuevas pruebas, en la que 70,633 son negativas, representando el 74% y mientras que 24,666 son positivas, que representan en 26%.
VEA TAMBIÉN: Entrenador personal fallece a los 38 años a causa del coronavirus
Destacó que entre los pacientes contagiados hay 2,527 casos positivos en menores de 20 años, mientras que entre los 20 a 39 años son 9,768; de 40 a 59 años hay 6,887 y de 60 a 79 años 2,332 casos positivos y 448 casos en mayores de 80 años.
VEA TAMBIÉN: Autoridades reconocen fallas en el sistema de distribución de vale digital
En el caso de las defunciones en menos los totales en los rangos menos de 20 años con 9 defunciones, de 20 a los 39 años 28 defunciones, de 40 a 59 años corresponden 86 defunciones, de 60 a 79 años 216 defunciones y más de 80 años se tienen 117 defunciones.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!