sociedad

Tranques por varios años más debido a construcción de Corredor de Playas

El proyecto vial solo lleva 3% de avance y se espere que esté listo en el año 2023.

Francisco Paz - Actualizado:
Una vez concluido el proyecto debe quedar como en esta imagen.  Foto de Cortesía

Una vez concluido el proyecto debe quedar como en esta imagen. Foto de Cortesía

Los residentes en Panamá Oeste no solo tienen que soportar el agotador tranque hacia y desde la capital, sino que también se ha sumado el inicio de los trabajos del primer tramo del Corredor de Playas, a la altura de La Espiga de La Chorrera.

Versión impresa
Portada del día

Y esto es solo el comienzo en esta área, pues los trabajos apenas llevan 3% de avance y se estima que la obra esté lista en el 2023, mientras que el segundo tramo, rebasará a la actual administración, reconoció el ministro de Obras Públicas (MOP), Rafael Sabonge.

"Son proyectos largos, definitivamente van a crear algunas afectaciones, pero sabemos que cuando estén terminadas van a mejorar, significativamente, el flujo del tráfico en la zona", expresó el titular.

VEA TAMBIÉN: Fiscalía admite ocho querellas presentadas por Ricardo Martinelli

Sabonge agregó que mientras se construye el viaducto en La Chorrera, más adelante, en el ensanche de la calle, se está trabajando en la desafectación de la servidumbre pública.

El primer tramo del Corredor de Playas va desde el final de la autopista hasta el sector de Santa Cruz, en Chame.

Es construido por el consorcio formado por las empresas FCC Construcción, S.A. y Operadora Cicsa, a un costo de $603.2 millones.

VEA TAMBIÉN: Policía está cerca de ubicar a los vándalos de once comercios en la capital

La orden de proceder fue autorizada el 7 de mayo de 2018 y la vigencia del contrato es de 1,715 días.

Ha sufrido contratiempos, como el acontecido con el Municipio de La Chorrera por el cobro de impuestos que mantuvo paralizada la obra por espacio de 10 días, a inicios de octubre.

FCC y Cicsa también se ganaron el proyecto del segundo tramo del corredor, que va hasta el distrito de San Carlos, el cual tendrá un costo de $388.1 millones.

VEA TAMBIÉN: Legalizan incautación de datos del celular del diputado Arquesio Arias

En declaraciones brindadas a inicios de agosto, el ministro de Obras Públicas había dicho que se le daría prioridad al tramo de la obra hasta el distrito de Capira.

Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Mundo León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

Sociedad Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

Sociedad China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela y el Instituto Comercial Bolívar tiene 90% de avance

Sociedad Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Sociedad Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año

Judicial Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Política Convocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Sociedad Ulloa asegura que el nuevo papa conoce el 'sentir' de los más pobres

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Variedades La actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Sociedad ¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Economía Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Economía Capac: el 66% de los obreros están activos

Suscríbete a nuestra página en Facebook