sociedad

Trabajos del Proyecto de Saneamiento de la Ciudad y la Bahía de Panamá, en río Juan Díaz tiene un 97% de avance físico

Este proyecto es muy necesario, en todos los lugares donde hemos intervenido, se encontró un sistema existente colapsado, sin poder funcionar causando malos olores, aguas servidas que brotaban en la superficie, provocando incomodidad de muchas personas, dijo Acuña.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:
El Ingeniero Rafael Díaz, Coordinador General del Programa Saneamiento de Panamá, resaltó que durante el recorrido que realizó  las obras ejecutadas por el Contratista M2 Consorcio, certificó que el mismo se encuentra en su etapa próxima a culminar.

El Ingeniero Rafael Díaz, Coordinador General del Programa Saneamiento de Panamá, resaltó que durante el recorrido que realizó las obras ejecutadas por el Contratista M2 Consorcio, certificó que el mismo se encuentra en su etapa próxima a culminar.

En un 97% de avance físico general se encuentran los trabajos del proyecto de “Diseño y Construcción de las Colectoras de la Cuenca del Río Juan Díaz y Obras Complementarias del Proyecto Saneamiento de la Ciudad y la Bahía de Panamá”, que realiza el Programa Saneamiento de Panamá a través de la empresa Contratista M2 Consorcio, valorados en B/. 71 millones 498 mil 469.18 balboas.

Versión impresa
Portada del día

A consideración del Gerente de Proyectos de la empresa Contratista M2 Consorcio, Ing. Luis Acuña, se espera que, para junio de 2021 se culminen con las diferentes actividades que se están ejecutando, lo que conlleva la finalización de todas las pruebas y se logre posteriormente la puesta en operación de todo el sistema de alcantarillado sanitario.

“En los sectores de Coco del Mar, Nueva California, San Pedro en el distrito de Panamá y Cerro Viento en el distrito de San Miguelito, se ha iniciado el proceso de vinculación, de las interconexiones a las colectoras, con lo cual se pone en funcionamiento el sistema en un 20%”.

De acuerdo con el Gerente de la empresa Contratista M2 Consorcio, el proyecto se desarrolla en su mayoría a lo largo de la Cuenca del Río Juan Díaz, abarcando sus afluentes como el Río Palomo y el Río Espavé, así como también la Cuenca de la Colectora Río Abajo (parcial), contemplando sectores de los Distritos de Panamá y San Miguelito. 

Este proyecto es muy necesario, en todos los lugares donde hemos intervenido, se encontró un sistema existente colapsado, sin poder funcionar causando malos olores, aguas servidas que brotaban en la superficie, provocando incomodidad de muchas personas, dijo Acuña.

El proyecto que tiene un gran alcance amplísimo en la ciudad fue resolviendo cada uno de esos puntos y ahora se van a ver los resultados de los trabajos.

Entre tanto el Ingeniero Rafael Díaz, Coordinador General del Programa Saneamiento de Panamá, resaltó que durante el recorrido que realizó  las obras ejecutadas por el Contratista M2 Consorcio, certificó que el mismo se encuentra en su etapa próxima a culminar, donde básicamente lleva un 97% del avance físico de total de la obra, en algunos frentes de trabajos se observa la efectividad y el cumplimiento de parte del contratista en cuanto a las medidas de seguridad, de bioseguridad y la atención a la ciudadanía en algunas vinculaciones en donde ya se ha venido teniendo resultados favorables. 

“En este sector de Coco del Mar, aproximadamente 1,500 habitantes serán favorecidos con los trabajos que se realizan, donde la conexión de una microtunelación, que ya fue realizada en un periodo previo, está siendo conectada con la colectora existente, de tal manera que se pueda recolectar toda el agua residual de este sector, una vez realizadas las pruebas que certifican la terminación de los trabajos, lo que nos confirma que la infraestructura cumple con las especificaciones técnicas requeridas, y pueda entrar en funcionamiento”.

VEA TAMBIÉN: Panamá espera, esta semana, la confirmación de Pfizer para la entrega de la segunda dosis de la vacuna contra la covid-19

A juicio del Ingeniero Díaz, en los otros lugares que se visitaron se están realizando trabajos de vinculación al sistema de alcantarillado sanitario existente construido y limpieza de unos tramos de colectoras, debido a la obstrucción por la acumulación de aceites, grasas y basura que provocan desbordes de aguas residuales en las calles, por lo cual el funcionario hizo un llamado a la población para que eviten estas situaciones que ocasionan que el sistema no fluya eficientemente”.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook