sociedad

Trabajadores sienten que no existe equidad dentro del diálogo por la CSS y no se han respetado sus condiciones

El pasado 8 de febrero de 2021, se instaló oficialmente la Mesa Plenaria por el diálogo de la Caja de Seguro Social (CSS), en la sede del Parlamento Latinoamericano (Parlatino), con el cual se pretende encontrar una solución a los problemas financieros que enfrenta la institución.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Es necesario asumir el tema de la CSS, como un problema de Estado para que realmente se le dé respuesta a los asegurados como debe ser, de acuerdo con Nelva Reyes.

Algunos dirigentes de los trabajadores sienten que no se han respetado las condiciones que se han planteado para que se pueda llevar el diálogo en equidad y no en función de una privatización.

Versión impresa

Nelva Reyes secretaria general de la Central General de Trabajadores de Panamá (Cgtp), dijo que no se puede dividir la Caja de Seguro Social en dos partes, porque esta entidad es integral, no obstante se pretende hacer una división, es decir, una parte que atienda específicamente los temas de salud y la otra para los aspectos administrativos.

"El pueblo panameño debe conocer cuales son las medidas paramétricas que se pretenden implementar en medio del diálogo de la CSS y porque van en detrimento de la vida de todos los ciudadanos panameños" dijo Reyes.

Al tiempo que aseguró que desde ya es necesario buscar otras medidas para que se pueda continuar con el diálogo porque no se puede permanecer en un diálogo en donde se sabe que existe una "aplanadora" sobre las propuestas de los trabajadores.

La secretaria general de la Central General de Trabajadores de Panamá (Cgtp), añadió que se supone que hay un informe actuarial por parte de la CSS que debe ser presentado dentro de la mesa y todavía lo están esperando.

"Desde el pasado mes de abril de 2020, más de 30 organizaciones nos hemos estado reuniendo para que se mantengan los principios de universalidad dentro del diálogo, pero el problema de la Caja de Seguro Social no es solo económico, sino se trata de un problema de Estado", añadió Reyes.

Es necesario asumir el tema de la CSS, como un problema de Estado para que realmente se le dé respuesta a los asegurados como debe ser, de acuerdo con Nelva Reyes.

Según Reyes los trabajadores cuentan con unas 16 propuestas para definir el tema de los fondos de la CSS, "ya que si no hubiese tanta malversación de los fondos y no se hubieran robado millones de dólares, se podría estar brindando una buena atención, pero durante muchos años, esto no es lo que ha privado".

VEA TAMBIÉN: Situación hospitalaria a nivel nacional registra una ocupación del 48%, mientras se reportan 474 nuevos casos de covid-19 y 15 muertes

Es necesario que dentro de la entidad se maneje todo de manera transparente y los asegurados sepan cuánto han pagado en cuotas a la institución e incluso lo que pagan como cuota obrero patronal los empresarios.

El pasado 8 de febrero de 2021, se instaló oficialmente la Mesa Plenaria por el diálogo de  la Caja de Seguro Social (CSS), en la sede del Parlamento Latinoamericano (Parlatino), con el cual se pretende encontrar una solución a los problemas financieros que enfrenta la institución. 

Con la instalación de la mesa plenaria del diálogo nacional por la CSS se espera el abordaje de temas como el Fondo de Invalidez, Vejez y Muerte, la administración de la CSS y la incorporación de la población informal al sistema, en este momento crucial para el país, de crisis económica y de salud generada por  la pandemia.  

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Javier Martínez-Acha: la diplomacia y la política exterior no son temas de ‘tweets’ o ‘impulsos’

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Economía El 70% de la juventud de la región trabajará en un contexto de informalidad, en 2030

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Sociedad Leopoldo Lester tiene seis días perdido en un área boscosa en Loma Cová

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Provincias Cierran quirófanos del Nicolás Solano por daños en climatizadores

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Provincias El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Sociedad Aumenta vigilancia de normas ambientales en Semana Santa

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook