sociedad

Taxistas realizan paro y cierre de calles a nivel nacional para exigir continuación del par y non

Los transportistas selectivos solicitan que la medida se mantenga hasta finales de año o hasta que se restablezca la economía.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Los taxistas realizarán acciones a lo largo del mes. Foto: Víctor Arosemena

Un paro a nivel nacional, además de caravanas y cierres de calles, realizan este viernes taxistas para protestar por el levantamiento de la medida de par y non, además del alza del combustible.

Versión impresa

Dirigentes señalan que la crisis económica derivada de la pandemia impacta en sus ganancias, las cuales no llegan ni a 10 dólares por día.

Sumada a esta situación, el aumento de la gasolina  se constituye en otro golpe para la prestación de sus servicios.

Hay que recordar que la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) informó que desde el pasado 1 de mayo la circulación basada en el último número de la placa se levantaba.

Daniel Medina, representante del Movimiento Nacional Transportista (Monatra), pidió que se tome en cuenta al transportista real, no a los dirigentes que velan por sus intereses.

"Nosotros exigimos que el par y non se mantenga 3 y 3 y que el domingo podamos salir todos hasta fin de año o hasta que se restablezca la economía, pero queremos que en esa mesa consulten con los verdaderos transportistas, no los dirigentes", expuso.

Medina adelantó que el próximo martes realizarán una concentración en la 5 de mayo y luego se dirigirán hacia la Presidencia para exponerle sus peticiones al mandatario Laurentino Cortizo. Sus acciones se extenderán por todo el mes.

Por su parte Mitzy Viso, secretaria general del Sindicato de Conductores de Taxi Urbano, ofreció disculpas a la ciudadanía, pero recalcó que la única manera que los escuchen y obtener repuestas es cerrando la calle.

VEA TAMBIÉN: Programa de pensiones de la Caja de Seguro Social dejó de recibir $261 millones por crisis económica

La decisión de levantar el par y non se tomó tras varios meses de extensión, en la que los intentos por terminarla desencadenaron cierres de calles, protestas y requirió la mediación de la Defensoría del Pueblo.

***Con información de Víctor Arosemena

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Presidente de Uruguay llega a Panamá y se reúne con Mulino

Sociedad En lo que va del año hay 19 reportes de desaparecidos en Panamá

Sociedad Aguas residuales afectan la calidad de afluentes

Política Jefe del Pentágono, Pete Hegseth, se reunirá con Mulino

Sociedad Huelga docente sin fundamento para los gremios empresariales

Deportes FIFA amplía a nivel mundial la suspensión del técnico panameño Kenneth Zseremeta

Sociedad 'Los albergues de Senniaf no son cárceles'

Variedades María Laura Cárdenas asume la presidencia de Calle Arriba de Las Tablas

Política Mulino y Orsi destacan la senda de integración emprendida por Panamá y Uruguay

Provincias Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

Economía Moltó ve oportunidad para Panamá tras arancel del 10% impuesto por Estados Unidos

Sociedad Molinar pide a docentes dedicados a la política que se aparten y no afecten el derecho a estudiar

Política Almuerzo genera divisiones entre los independientes

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Sociedad 'Una nueva ley sobre justicia comunitaria de paz es urgente y necesaria; la actual trae más problemas'

Sociedad CSS desmiente a Ana Matilde Gómez por 'propagar opiniones basadas en bochinches'

Sociedad Tarifas están en el radar del Idaan: 'Aquel que derroche el agua entonces que la pague'

Aldea global ¿Cómo las ranas pueden ayudar a potenciar el turismo ecológico en Panamá?

Judicial Sentencia absolutoria en caso autopista podría tener repercusiones en 'New Business'

Mundo El papa vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia

Mundo Trump dice estar 'abierto' a negociar aranceles solo si es para resolver déficit comercial

Suscríbete a nuestra página en Facebook