Tala de árboles y caza furtiva en Panamá disminuyen en 90%
El ministro de Ambiente, Milciades Concepción, sostuvo una reunión con sus homólogos de Centroamérica y República Dominicana para compartir experiencias con respecto a la medidas de cuarentena que se aplican en la región y a los planes cuando pase la pandemia.
Se ha respetado la restricciones de circulación en los parques nacionales, como el Volcán Barú. Foto de archivo
Los delitos de tala y caza ilegal han disminuido en 90% en las últimas semanas, luego que se decretó la alerta sanitaria en el istmo por la pandemia del COVID-19.
En reunión de coordinación que sostuvo con los ministros de ambiente de Centroamérica, el regente de dicha cartera en Panamá, Milciades Concepción, explicó que en esta cuarentena se mantiene un férreo control sobre las áreas protegidas con el apoyo de la Policía Ambiental y la Servicio Nacional de Fronteras (Senafront).
Concepción adelantó a sus homólogos parte del plan ambiental que se ejecutará una vez se flexibilicen las restricciones de circulación, entre las que destacó una evaluación integral de la calidad de aguas en afluentes superficiales de 25 cuencas hidrográficas de las 52 que hay en el país.
VEA TAMBIÉN: En medio de la pandemia de coronavirus, confirman caso de Hantavirus en Los Santos
Además, se realizarán capacitaciones referentes a las barreras ecológicas atrapa sólidos, producción más limpia, ahorro energético, reciclaje y manejo de desechos sólidos.
La medida más radical tomada por esta administración ha sido la suspensión por un año de la tala de árboles, con mínimas excepciones, la cual está vigente desde septiembre del año pasado.
Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!