sociedad

Suspenden vale digital a un número considerable de personas por incumplir medidas del Minsa

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, hizo un llamado a la población para que este Día de la Madre eviten las visitas y de ser posible no se trasladen al interior del país por el riesgo de contagio.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

El vale digital es una transferencia mensual de 100 dólares realizada por el Gobierno Nacional a las cédulas de los ciudadanos.

El Ministerio de Salud (Minsa) informó este lunes que ya hay un número considerable de personas a las que se les ha suspendido el vale digital por incumplimiento de las normas impuestas para evitar más contagios de coronavirus.

Versión impresa

Igualmente, se han aplicado sanciones a diversos restaurantes durante los últimos días.

De acuerdo con el titular del Minsa, Luis Francisco Sucre, de 80 establecimientos visitados, se sancionaron 74 y se cerraron dos por violaciones a las normas de bioseguridad COVID-19.

El galeno hizo un llamado a la población para que este Día de la Madre eviten las visitas y de ser posible no se trasladen al interior del país por el riesgo de contagio.

Reconoció que ha sido un año difícil por las restricciones, en que ha tocado estar encerrados en casa y en el que se han registrado pérdidas económicas importantes.

Se han perdido momentos de reunirnos con amigos, abuelos, primos, tíos y hermanos”, dijo Sucre durante el informe epidemiológico de COVID-19 de este lunes, que fue transmitido por cadena nacional.

“Lo que no ha sido fácil y que, en este momento, lo que más anhela la población es tener espacio de alegría para poder compartir con sus seres queridos, por lo que pido a todos que miren más allá, una mirada de trascendencia y que, por esas ansias de celebrar, no vayan a contagiar a sus familiares y amigos”, agregó.

Sucre aceptó que no ha sido fácil imponer medidas de restricciones.

VEA TAMBIÉN: Minsa anuncia nuevo toque de queda para la provincia de Panamá

“Hoy parece que vemos una luz al final del túnel, puede ser más difícil, no me gustaría ser yo el que deba decir de manera permanente que tenemos que restringir o dar regaños, pero me ha tocado, la historia me ha puesto aquí en este puesto tan difícil y estoy convencido que debo seguir. Como ser humano y como ministro de Salud, lo que quiero es no tener que hacerlo más, pero eso solo lo vamos a hacer cuando logremos entre todos como equipo, el control de la situación”, destacó.

El ministro dijo que la tecnología brinda hoy la posibilidad de las video llamadas, las reuniones por Zoom y otras acciones que se pueden poner en práctica para evitar el contacto físico que  puede llevar a un contagio.

“Recordemos las medidas de bioseguridad, y sobre todo el distanciamiento físico, evitar abrazos y besos. Hay que tener presente que el uso de la mascarilla es obligatorio, no olvidemos el alcohol y el gel alcoholado, así como el constante lavado de manos”, mencionó

El ministro volvió a referirse a la burbuja del hogar. 

“Debemos tener en cuenta que la burbuja del hogar es la que está compuesta por las personas que residen bajo el mismo techo y que no incluye a hermanos, primos, tíos, amigos, vecinos y otros, a pesar de la relación de amistad que tengamos con ellos”, destacó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Javier Martínez-Acha: la diplomacia y la política exterior no son temas de ‘tweets’ o ‘impulsos’

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Economía El 70% de la juventud de la región trabajará en un contexto de informalidad, en 2030

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Sociedad Leopoldo Lester tiene seis días perdido en un área boscosa en Loma Cová

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Provincias Cierran quirófanos del Nicolás Solano por daños en climatizadores

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Provincias El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Sociedad Aumenta vigilancia de normas ambientales en Semana Santa

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook