sociedad

Sugieren que reapertura sea en tres fases y cada 15 días

Todo el comercio al por menor, logística, el sector agropecuario, así como un porcentaje mínimo de la construcción, podrían retomar sus actividades, en la primera fase de un levantamiento de cuarentena.

Sugey Fernández | sfernandez@epasa.com | @Sugey_Fernandez - Actualizado:
Centros comerciales podrían abrir en una tercera fase. Archivo.

Centros comerciales podrían abrir en una tercera fase. Archivo.

Las actividades económicas deben retomarse paulatinamente, e incluso en tres fases, consideró el economista Luis Morán, esto para evitar que el COVID-19 se propague por medio de las aglomeraciones y para que el país pueda ir levantándose lentamente.

Versión impresa
Portada del día

De acuerdo con Luis Morán, docente universitario y directivo en CDI Consulting, en la primera fase los servicios, todo el comercio al por menor, logística, el sector agropecuario, así como un porcentaje mínimo de la construcción, podrían retomar sus actividades.

En una segunda fase sugiere que las industrias, la minería, actividades inmobiliarias y otra parte del sector de la construcción, podrían activarse.

Mientras que en una tercera fase, Morán recomienda que aquellas actividades como turismo, el comercio en general, entre ellos los centros comerciales, así como las actividades deportivas, de entretenimiento, hoteles, restaurantes, casinos y la educación podrían abrir sus puertas.

Añade que en la primera fase puede aún darse por medio de servicios en línea y a domicilio, dependiendo de la actividad, para que no existan aglomeraciones en las calles, incluso aquellas empresas que aún puedan seguir manteniéndose por medio del teletrabajo deberían seguirlo haciendo.

VEA TAMBIÉN: China afirma que no quedan infectados hospitalizados por coronavirus en Wuhan.

Un período de 15 días, como mínimo, recomienda el economista que se puede dar entre cada fase para que las autoridades de salud, también vayan evaluando como se evoluciona.

Por su parte, el economista Olmedo Estrada, manifestó que es necesario que el Gobierno tenga en cuenta que es necesario realizar las reaperturas, en medio de una flexibilización de la cuarentena con mucha cautela, para evitar el reborte del COVID-19.

Es cierto que es necesario reactivar la economía, poco a poco, pero en este momento, entre salud y economía no existe una brecha, es decir van de la mano.

Estrada consideró, además, que el tema del transporte se debe analizar, ya que este es un foco de contagio y es necesario tomar ciertas medidas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook