sociedad

Solo 7% de la flota de metrobuses es objeto de mantenimiento mayor

Según el director de Mantenimiento de MiBus, la mayor parte de los buses se encuentran operativos y desde la presente semana, se ha extendido el horario de funcionamiento hasta las 1:30 a.m.

Francisco Paz - Actualizado:
Los metrobuses sirven de complemento a las dos líneas del metro que circulan en el centro de la ciudad, San Miguelito y el este. Foto: Cortesía

Los metrobuses sirven de complemento a las dos líneas del metro que circulan en el centro de la ciudad, San Miguelito y el este. Foto: Cortesía

Desde esta semana, las rutas del norte, centro y este de la capital de los metrobuses han extendido su servicio hasta las 1:30 a.m., conforme se ha eliminado el toque de queda y se han abierto nuevas actividades comerciales.

Versión impresa
Portada del día

César Samaniego, director de Mantenimiento de Mi Bus, informó que con la liberación de las restricciones, se han incorporado más buses a las calles para atender el incremento de pasajeros, situación que, se ha demostrado, se comporta de forma gradual.

La percepción de algunos ciudadanos es que la frecuencia de los buses es baja, a pesar de que más actividades económicas se han reactivado.

Al respecto, Samaniego reveló que en estos momentos, solo 7% de la flota de 1,436 buses se encuentra en mantenimiento mayor, que requiere que estén fuera de circulación por más tiempo.

Hay otro grupo de buses a los que se les da mantenimiento menor, que les permite reincorporarse a las calles en menos de una semana.

Entre estos se encuentran los que requieren mantenimiento preventivo, los involucrados en colisiones y los que presentan daños en llantas o componentes no mayores.

Un proceso escalonado

Samaniego reveló que durante la pandemia, cuando la cantidad de usuarios bajó drásticamente, cerca del 30% de los buses estaba en mantenimiento mayor, teniendo en cuenta que su utilización no era necesaria.

"Ahora, con la activación, nos lleva a reactivar los que teníamos en mantenimiento mediano y mayor y colocarlos en las vías", explicó.

VEA TAMBIÉN: Aeronáutica Civil investiga aterrizaje de emergencia de aeronave en la autopista Panamá-Colón

El director de Mantenimiento de MiBus aclaró que siempre va a haber buses en mantenimiento preventivo o correctivo y que el objetivo puede ser tenerlos todos en funcionamiento.

"Sin embargo, por esa necesidad de mantenerlos funcionando, es que se aplican estos mantenimientos", expresó.

Contingencia

Ante la pandemia y los problemas en la logística que esto generó, en MiBus algunas de las estrategias ejecutadas fueron realizar pedidos de los componentes que utilizan los buses, con mayor tiempo de anticipación.

"La planificación de compra de repuestos e insumos se hace con seis meses de anticipación, para cuando se compra en el exterior", detalló Samaniego.

VEA TAMBIÉN: DGI remite primer caso de supuesta defraudación fiscal por encima de 300 mil dólares

Para compras locales, la empresa estatal se ajusta al portal Panamá Compra, de la Dirección General de Contrataciones Públicas.

En este sentido, el próximo 27 de octubre debe realizarse la apertura de las propuestas económicas para el suministro de repuestos y herramientas originales de chasis para los buses. Esta compra asciende a $29 millones.

La empresa tiene previsto comenzar a renovar la flota más vieja de buses que tiene, desde el año 2023.

MiBus entró al mercado en diciembre de 2010, en la ruta de los corredores, bajo la administración de un consorcio privado.

VEA TAMBIÉN: Florentino Pérez sobre Kylian Mbappé: "Hay que esperar al año que viene"

Posteriormente, pasó a control estatal.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Variedades Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook