Sociedad Panameña de Medicina Interna pide suspender la apertura de bloques y establecer cuarentena total y obligatoria por 15 días
La cuarentena total y obligatoria a la que hacen referencia los medicos internistas serían para las provincia de Panamá y Panamá Oeste, en donde se reporta la mayor de casos.
Médicos piden insumos para su protección
Ante el aumento exponecial de casos de COVID-19, la Sociedad Panameña de Medicina Interna pide a las autoridades suspender la apertura de los bloques económicos y establecer una cuarentena total y obligatoria por lo menos 15 días.
Mediante un comunicado los médicos internos muestran su preocupación por el aumento de ingresos diarios en las salas de atención de pacientes con COVID-19.
La cuarentena total y obligatoria a la que hacen referencia los medicos internistas serían para las provincia de Panamá y Panamá Oeste, en donde se reporta la mayor de casos.
"Que los pacientes con COVID-19 que ingresan a los centros de atención requieren monitorización de los parámetros vitales de forma continua y demandan v grandes concentraciones de oxígeno médico en diferentesformas de administración, recursos que son limitados en nuestras instituciones", detalla el comunicado.
De igual forma hacen un llamado a las autoridades a pensar en acciones a largo plazo, ya que se vislumbra que el tiempo que dure la pandemia será prolongado.
Además, hicieron un llamado para dotar al personal de salud de equipo necesario para salvaguardar su vida.
"Solicitamos al Gobierno nacional que dote de a los profesionales de la salud de los equipos de protección necesarios para su desempeño, así como de los medicamentso e insumos que son requeridos en los diferentes centros de actención con caracter de urgencia", detalla un comunicado de la organización.
VEA TAMBIÉN: Denunciarán a jueza que ordenó detención de hermanos Luis Enrique y Ricardo Alberto Martinelli
Para hoy viernes 10 de julio en Panamá se contabilizan 21,426 pacientes recuperados, 1,040 casos positivos nuevos, para un total de acumulado de 43,257 A la fecha se aplicaron 3,064 pruebas, para un porcentaje de positividad de 34% y se han registrado 24 nuevas defunciones, que totalizan 863 acumuladas y una letalidad del 1.99%. Los casos activos a la fecha se mantienen en 20,968.En aislamiento domiciliario se reportan 19,849 personas, de los cuales 19,193 se encuentran en casa y 656 en hoteles. Los hospitalizados suman 1,119 y de ellos 959 se encuentran en sala y 160 en UCI.
En el mundo se registran 6,740,124 personas recuperadas, mientras que se suman un total de 12,268,630 casos positivos por COVID-19 acumulados y 554,924 defunciones para un porcentaje de letalidad de 4.5%.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!