sociedad

SIP recuerda, en su última reunión, la persecución del Gobierno de Varela contra Epasa

Durante la reunión celebrada en Medellín recuerda la problemática del Gobierno con los medios de comunicación

Redacción @PanamaAmerica - Actualizado:
Editora Panamá América.

Editora Panamá América.

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) durante su informe de Reunión de Medio Año explica que el Gobierno de Juan Carlos Varela mantiene las "fuertes críticas" contra los medios de comunicación, basándose en que no se reflejan los aspectos positivos de la gestión pública.

Versión impresa
Portada del día

El informe detalla que "El Ministerio Público continúa realizando investigaciones denominadas "New Business", basada en información remitida por la Asamblea Nacional sobre el caso de Editora Panamá-América (EPASA), que en reiteradas ocasiones ha denunciado una campaña intimidante del Gobierno en su contra. EPASA considera que estas investigaciones son represalias contra Panamá-América y Crítica, debido a los casos de corrupción que han publicado", señala en el informe de la Reunión de Medio Año celebrada del 13 al 15 de abril en Medellín, Colombia.

Además, recuerda que Ricardo Chanis, en la actualidad Presidente del Grupo Epasa, no ha regresado a Panamá desde su participación en la Asamblea de la SIP en México 2016, por acciones que considera violatorias a sus derechos. En varias ocasiones e incluso durante una misión de la SIP a Panamá se solicitó al Ministerio Público una resolución sobre el conflicto para no perjudicar el normal funcionamiento de los periódicos.

VER TAMBIÉN: La SIP recuerda que medios son fiscalizadores

VER TAMBIÉN: La SIP cree que demandas por injurias pueden cerrar medios en Panamá 

De igual manera, mantiene su preocupación sobre el contenido del artículo 195 del Código Penal, que tipifica la injuria y calumnia, cuando esta se cometa a través de medios de comunicación. 

Explica que el Parlamento Latinoamericano (Parlatino), con sede en Panamá, sigue pendiente un proyecto presentado por el asambleísta ecuatoriano Octavio Villacreces, que busca dictar una Ley Marco de Comunicaciones para los países integrantes del Parlatino, "sobre el derecho al libre acceso a la comunicación" y establecer mecanismos de control por parte del Estado para "monitorear y advertir" los contenidos de los medios.

Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, heredera de la corona Española, en alta mar?

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook