sociedad

Sinaproc realizó evaluaciones a unas 208 familias afectadas

El número de viviendas afectadas es superior, pero no se ha podido ingresar a muchos sitios porque aún se mantienen vías anegadas.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:
Se esperan lluvias y actividad eléctrica en lo que resta de la tarde.

Se esperan lluvias y actividad eléctrica en lo que resta de la tarde.

El director del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), Edwin Pinilla, informó que actualmente han sido evaluadas unas 208 familias a nivel nacional.

Versión impresa
Portada del día

El número de viviendas afectadas es superior, pero no se ha podido ingresar a muchos sitios porque aún se mantienen vías anegadas, sin embargo, el personal está anuente a ingresar para continuar con las evaluaciones y poder verificar las necesidades en cuanto asistencia a los pobladores de estas áreas. 

Reiteró que se mantiene registro de afectaciones en las provincias de Bocas del Toro, Chiriquí, Herrera, Los Santos, Veraguas y el área de Panamá Este.

En tanto, Omar Smith Gallardo, director general de Sinaproc se mantiene en recorrido por las zonas afectadas. Indicó que no "debemos pensar que todo está en calma, aunque disminuyan las lluvias, considerando que tenemos una elevada cantidad de agua contenida en los suelos en casi todo el territorio panameño. 

Para horas de la tarde de este lunes 04 de noviembre de 2024, en gran parte del territorio nacional se esperan lluvias y actividad eléctrica.

Además, se prevén abundantes lluvias en áreas montañosas en Bocas del Toro y Chiriquí. En caso de ser necesario, utilice rutas seguras para la evacuación.

Pronóstico del tiempo

Según el Sistema de Guías de Crecidas Repentinas de América Central, para Panamá: se muestra en tonalidades color azul a la región oriental (desde Panamá Este y Costa Arriba de Colón hasta Darién y comarcas Emberá), junto con el sector de Azuero y la provincia de Veraguas, una elevada cantidad de agua retenida en los suelos (saturación), aumentando el nivel de riesgo a deslizamientos e inundaciones en los sectores citados. (Ver imagen).

Sinaproc recomienda: 

- Evitar conducir a altas velocidades

- Mantenga vigilados a los niños, adultos mayores y personas con discapacidad.

- Bajo ningún motivo arriesgue su vida intentando cruzar ríos crecidos o caminar a orilla de estos.

- Siga las cuentas oficiales de información.

Líneas de emergencias: 520-4426/ 911.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook