sociedad

Senadis inicia proceso de descentalización para obtener permisos de estacionamientos

La provincia de Panamá Oeste es la primera en descentralizar este servicio, donde por primera vez confeccionan en la oficina regional el permiso de estacionamiento, beneficiando a la población con discapacidad de la provincia.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

En Panamá a diario se registran denuncian de pocos espacios públicos para las personas con discapacidad. Foto: Grupo Epasa

La Secretaría Nacional de Discapacidad (Senadis), inició con el proceso de descentralización de los permisos de estacionamientos, dando como inicio en la provincia de Panamá Oeste, donde 3 usuarios recibieron sus permisos.La provincia de Panamá Oeste es la primera en descentralizar este servicio, donde por primera vez confeccionan en la oficina regional el permiso de estacionamiento, beneficiando a la población con discapacidad de la provincia.Durante el inicio de este proceso, asistió la directora de la Senadis; Iris González de Valenzuela; Joel Jimenéz, director regional de Panamá Oeste, personal de la Gobernación de Panamá Oeste y miembros de la sociedad civil.Se explica que para solicitar el permiso de estacionamiento en la provincia de Panamá Oeste, debe acudir a la sede regional de la Senadis ubicada en el distrito de la Chorrera y presentar 2 fotos carnet, llenar formulario de solicitud, fotocopia de cédula o pasaporte y certificación médica ( 6 meses a la fecha), que debe incluir diágnostico, limitación funcional para la marcha y tipo de ayuda técnica (bastón, muletas, silla de ruedas).Para el 2022,  también estaran confeccionando los permisos de estacionamiento en las sedes regionales de Coclé y Chiriquí como parte de este proceso de descentralización de los servicios que ofrece la Senadis.

Versión impresa

En Panamá a diario se registran denuncian de pocos espacios públicos para las personas con discapacidad.

De igual forma los estacionamientos que están habilitados para este sector de la población, muchas veces son utilizados por personas con ninguna discapacidad.

En Panamá la Senadis es la institución creada por velar por una política a favor de las personas con discapacidad.

VEA TAMBIÉN: Un ataque político representa la divulgación de video sobre supuesta reunión que involucra Ricardo Martinelli

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Suscríbete a nuestra página en Facebook