sociedad

Segunda fase del ITSE conlleva la construcción de residencia para estudiantes

Todas las carreras del ITSE tienen que tener pertinencia con el sector productivo y que inclusive han diseñado un modelo de actualización.

Ciudad de Panamá| EFE| @PanamaAmerica - Actualizado:
Panamá apuesta por ser un "referente" científico regional a través de la formación técnica. Foto: EFE

Panamá apuesta por ser un "referente" científico regional a través de la formación técnica. Foto: EFE

Las autoridades de Panamá inauguraron la segunda fase del Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE), que contempla nuevas infraestructuras como parte de la estrategia para "reactivar" la economía del país centroamericano a través del "capital humano" y convertirse en un "referente" tecnológico de la región.

Versión impresa
Portada del día

El ITSE "es una apuesta del Gobierno nacional a la reactivación económica a través del capital humano y en esta segunda etapa apunta a ampliar sus capacidades", dijo a EFE la gerente educativa -rectora de la institución educativa-, Milena Gómez Cedeño.

Así, explicó que habrá "una residencia estudiantil que nos permitirá poder recibir de 500 a 700 estudiantes, ya sea de Panamá o también permitir la internacionalización a nivel de la región y mundial".

"Nosotros apuntamos a ser ese referente de la región con base en ciencia, tecnología e innovación", detalló Gómez Cedeño.

Infraestructuras especializadas

Esta segunda fase del ITSE conlleva la construcción de esa residencia para estudiantes de otros puntos del país u otros países, una piscina industrial para la formación de especializaciones en servicios marítimos, y un parque científico - tecnológico para "albergar incubadoras y aceleradoras de empresas", explicó la rectora.

El ITSE, además, tiene el respaldo de expertos del Tecnológico de Monterrey (México) integrando metodologías activas, el modelo de socio formadores y el desarrollo de microcredenciales, según la información oficial.

Todo ello es "gracias al financiamiento otorgado a través de un préstamo de CAF-banco de desarrollo de América Latina y el Caribe".

"Con esta nueva fase vamos a poder cubrir el 83 % del equipamiento y de, básicamente, la infraestructura especializada que se necesita para muchas de las carreras que queremos impulsar", dijo por su parte el subgerente de investigación e innovación de ITSE, Rolando Gittens.

Añadió que "todas" las carreras del ITSE "tienen que tener pertinencia con el sector productivo" y que inclusive han diseñado un "modelo de actualización y creación de nuevas carreras muy innovador" que esperan lanzar como una "publicación científica" que pretenden compartir con la comunidad académica.

Formaciones 

El ITSE mantiene alianzas con el Canal de Panamá y la aerolínea panameña Copa, dos de las principales empresas del país. Ahora, en esta segunda fase, van a "fortalecer" las carreras de "gran interés" para ambas con el fin de formar a personal cualificado en esos sectores.

"Vamos a tener acompañamiento técnico articulado con Naciones Unidas con que nos va a permitir articular ese acompañamiento técnico de algunas de sus agencias (...), para garantizar movilidad social. Parte del acompañamiento sería el fortalecimiento de carreras que ya tenemos", explicó la rectora Gómez Cedeño.

Esas carreras "apuntan a la formación de profesionales en el sector industrial y carreras de gran interés para el Canal de Panamá, así como todo el tema del sector aeronáutico de Panamá en construcción de carreras con Copa Airlines".

Copa "en los próximos años va a estar expandiendo y duplicando su flota, con lo cual requiere técnicos en mantenimiento de aeronaves" como en otras áreas, explicó la rectora. Por ello, el ITSE apunta a la "construcción de carreras junto" a la aerolínea "para satisfacer esa visión de crecimiento que tenemos en Panamá y en la región".

"Hemos trabajado en construcción sector industrial de Panamá y con técnicos del Canal de Panamá para tres carreras específicas, que son las carreras de técnico superior en mantenimiento industrial, técnico superior en electricidad industrial y técnico superior en tecnologías en metalmecánica, que es soldadura industrial", detalló.

Y agregó que eso "va muy orientado a las necesidades de ese relevo generacional del Canal de Panamá y mantener competitiva a nuestra vía interoceánica".

El Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE) fue inaugurado en 2019, bajo la administración del presidente Juan Carlos Varela (2014 - 2019), con una inversión de 200 millones de dólares tras sancionar la ley que lo regulaba en 2017.

Esa institución de educación superior de ciclo corto ofrece carreras vinculadas a sectores estratégicos como la innovación digital, los negocios, la hospitalidad y el turismo y tecnología industrial. En 2024 incorporó nuevos programas educativos como inteligencia artificial (IA), electricidad industrial, mantenimiento industrial y tecnologías metalmecánicas. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía El 70% de la juventud de la región trabajará en un contexto de informalidad, en 2030

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Sociedad Leopoldo Lester tiene seis días perdido en un área boscosa en Loma Cová

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Provincias Cierran quirófanos del Nicolás Solano por daños en climatizadores

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Provincias El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Sociedad Aumenta vigilancia de normas ambientales en Semana Santa

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook