sociedad

Sector privado analiza con las autoridades cómo financiar grandes obras

El presidente de la Capac informó que uno de los mecanismo que se podrían aplicar serían asociaciones público privadas, así como financiamientos paliativos con la banca local pagaderos a futuro.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Actualizado:
El único megaproyecto que avanza "a todo pulmón" es la construcción de la Línea 3 del metro entre Panamá y Ciudad Futuro. Cortesía Metro de Panamá

El único megaproyecto que avanza "a todo pulmón" es la construcción de la Línea 3 del metro entre Panamá y Ciudad Futuro. Cortesía Metro de Panamá

Desde la Cámara Panameña de la Construcción (Capac) están pendientes a los proyectos de infraestructura pública que retome el Gobierno, como mecanismo para reactivar la economía.

Versión impresa
Portada del día

Y es que, con excepción de los proyectos que ejecuta Metro de Panamá, como la segunda extensión de la Línea 1 o la nueva línea hacia Arraiján, no existe en ejecución muchas obras requeridas para la generación de empleos.

Entre las pocas se podría mencionar el ensanche de la vía Puente de las Américas-Arraiján y la ampliación de la Transístmica, que es una tarea pendiente de la construcción de la Línea 1 del metro.

"Mantenemos conversaciones con el Ministerio de Obras Públicas (MOP) para poder ver el ánimo de esa inversión y la forma de financiamiento de esas infraestructuras", afirmó el presidente de la Capac, Jorge Lara.

El dirigente empresarial manifestó que, también, están a la expectativa, del pronunciamiento que hará el ministro de Economía, Héctor Alexander, sobre el estado de las finanzas públicas, luego de culminado el primer trimestre del año, para dar a conocer su posición al respecto.

En estos momentos, hay importantes proyectos como el cuarto puente sobre el Canal de Panamá, del que se desconoce su futuro, y el Corredor de Playas, que sufrirá un importante recorte que hasta le arrebata el propósito para el cual fue diseñado.

Financiamiento

El ministro Alexander reconoció que el Gobierno, ante la falta de ahorro público, recurrirá a endeudarse para cubrir los gastos.

Sin embargo, la pregunta que queda es cómo las autoridades podrán financiar esos proyectos.

VEA TAMBIÉN Se cuatriplica cantidad de migrantes irregulares que pasa por Panamá

El presidente de la Capac sugirió que una forma sería mediante asociaciones público privadas (APP) y otra, un financiamiento paliativo con la banca local para poder hacer obras pagaderas en un término posterior.

"La APP sería una de las fórmulas, pero requiere estar bien estructurada para traer la inversión extranjera", consideró Lara.

Por el lado privado, el presidente de la Capac declaró que 75% de los contratos suspendidos en el sector de la construcción han sido reactivados y están seguros que cuando culmine agosto, que es el plazo establecido por la Ley 201, aprobada en febrero, ya estén todos los trabajadores reactivados.

Lara siente que el interés del Gobierno en estos momentos se centra en concluir la Línea 3, lo que incluye, el cruce de esta por debajo del Canal de Panamá, cuyos actos públicos se adelantan.

VEA TAMBIÉN Samid Sandoval: 'Veraguas es la Cenicienta del Gobierno en esta pandemia'

Igual lectura tiene el expresidente de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (Spia), Gustavo Bernal, quien expresó que es un hecho evidente que este gobierno apuesta a proyectos de infraestructura licitados durante su administración.

"Sobre los proyectos del gobierno anterior, se están haciendo de la vista gorda, y el país no puede vivir con esta situación", opinó el experto con relación a lo que está ocurriendo con el cuarto puente y el Corredor de Playas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Provincias Caen dos presuntos implicados en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo

Sociedad Mulino designa a Astrid Ábrego como viceministra de Comercio Exterior

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Provincias En Veraguas y Chiriquí los docentes se han manifestado en las calles, mientras las aulas se mantienen vacías

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Deportes Panameño Ismael Díaz anota un doblete en triunfo de la Católica en Copa Sudamericana

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Sociedad Mulino critica huelga docente y llama a no detener el país por 'caprichos'

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Sociedad Dos nuevas leyes sancionará Mulino en el primer Consejo de Gabinete Ampliado

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Sociedad Aeropuerto de Tocumen ejecuta simulacro de emergencia ECHO 2025 para fortalecer protocolos de seguridad

Economía Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

Sociedad Velero de la guardia costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá en dirección al Pacífico

Política Mesa técnica decidirá los cambios a la Ley de Adopción

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Sociedad Hospital de Mascotas: ¿cómo avanza la licitación?

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Sociedad José Raúl Mulino no asistirá al funeral del papa Francisco

Política El embajador de EE. UU. en Panamá llegará a finales de abril

Suscríbete a nuestra página en Facebook