sociedad

Se registran más de 18 mil casos de dengue a nivel nacional

Las regiones de Panamá Metro, Colón, Panamá Este y Panamá Oeste, mantienen alerta sanitaria por la alta incidencia de casos.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

El dengue es una enfermedad grave y potencialmente mortal transmitida a través de la picadura del mosquito de la especie Aedes Aegypti. Foto: Ilustrativa

El Ministerio de Salud, a través del Departamento de Epidemiología, reveló que hasta la fecha se registra un total de 18, 830 casos acumulados de dengue a nivel nacional.

Versión impresa

El informe detalló que, de esa cifra, Panamá Metro con 5,488 encabeza la región con más casos; Panamá Oeste con 1,857; San Miguelito 1,519; Panamá Norte con 1,470; Panamá Este con 1,260 casos; Bocas del Toro con 1254; Chiriquí 1,205; Los Santos con 493; Darién con 470; Coclé con 391; Veraguas 288; Herrera 285; Comarca Ngäbe Bugle con 228; Kuna Yala con 135.

Así mismo se reporta 7 casos en extranjeros. Esta semana se notifican 76 hospitalizaciones por dengue para tener un acumulado nacional de 1,714 casos que han requerido atención hospitalaria.

La región con más hospitalizados es Panamá Metro y Colón, el cual tienen acumulado 472 y 230 hospitalizados respectivamente. Para la semana epidemiológica N°36 no se registran defunciones, se actualiza una defunción que estaba en investigación correspondiente a la semana epidemiológica, por lo que se tienen acumuladas 32 defunciones.

Las defunciones causadas por dengue se han registrado en las regiones siguientes: Colón (11), Metropolitana (6), Chiriquí (4), Panamá Este (2), Panamá Norte (2), Coclé (2), Panamá Oeste (2), Kuna Yala (1), Ngäbe Buglé (1) y Los Santos (1), 19 mujeres y 13 hombres en el rango de edad de 8 a 95 años; con una tasa de mortalidad de 0.71 casos por 100 mil habitantes.

De acuerdo a este último informe los corregimientos que reporta más casos acumulados continúan siendo: Las Garzas que suma 2,095; seguido de la 24 de Diciembre con 945; Chepo 587; Veracruz 464; Chilibre 448 y Pacora 423. Según datos suministrados por el Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios para la Salud (ICGES), se mantiene en el país la circulación de los cuatro serotipos de dengue el DENV-1 (genotipo V), el DENV-2 (genotipo asiático americano), el DENV-3 (genotipo III) y el DENV-4 (genotipo II) de acuerdo con resultados de pruebas realizadas en 13 de 15 regiones de salud.

No se ha detectado casos del genotipo COSMOPOLITA del serotipo DENV-2 en Panamá. Panamá declaró el pasado 29 de julio una alerta sanitaria en las regiones de Panamá Metro, Colón, Panamá Este y Panamá Oeste por la alta incidencia de casos.

Entre los principales síntomas por dengue se encuentran; fiebre, dolor de cabeza, malestar general, dolores en los músculos y dolor ocular. El dengue es una enfermedad grave y potencialmente mortal transmitida a través de la picadura del mosquito de la especie Aedes Aegypti. Las autoridades de Salud solicitan a la ciudadanía el apoyo en la concientización de la eliminación de todos los criaderos del mosquito alrededor y dentro de las viviendas con el propósito de evitar la transmisión del dengue, zika, chikungunya y cualquier otra enfermedad transmitida por mosquitos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá debe favorecer el comercio internacional ante los últimos cambios

Política Presidente de Uruguay llega a Panamá y se reúne con Mulino

Sociedad En lo que va del año hay 19 reportes de desaparecidos en Panamá

Sociedad Aguas residuales afectan la calidad de afluentes

Política Jefe del Pentágono, Pete Hegseth, se reunirá con Mulino

Sociedad Huelga docente sin fundamento para los gremios empresariales

Deportes FIFA amplía a nivel mundial la suspensión del técnico panameño Kenneth Zseremeta

Sociedad 'Los albergues de Senniaf no son cárceles'

Variedades María Laura Cárdenas asume la presidencia de Calle Arriba de Las Tablas

Política Mulino y Orsi destacan la senda de integración emprendida por Panamá y Uruguay

Provincias Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

Economía Moltó ve oportunidad para Panamá tras arancel del 10% impuesto por Estados Unidos

Sociedad Molinar pide a docentes dedicados a la política que se aparten y no afecten el derecho a estudiar

Política Almuerzo genera divisiones entre los independientes

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Sociedad 'Una nueva ley sobre justicia comunitaria de paz es urgente y necesaria; la actual trae más problemas'

Sociedad CSS desmiente a Ana Matilde Gómez por 'propagar opiniones basadas en bochinches'

Sociedad Tarifas están en el radar del Idaan: 'Aquel que derroche el agua entonces que la pague'

Aldea global ¿Cómo las ranas pueden ayudar a potenciar el turismo ecológico en Panamá?

Judicial Sentencia absolutoria en caso autopista podría tener repercusiones en 'New Business'

Mundo El papa vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia

Mundo Trump dice estar 'abierto' a negociar aranceles solo si es para resolver déficit comercial

Suscríbete a nuestra página en Facebook